
Juana Castro: protagonista del proyecto ‘Libros sobre ruedas, librerías en marcha’ de Málaga

Juana Castro es la poeta elegida por la Empresa Municipal de Transportes de Málaga para regalar en los autobuses la antología poética ‘El temblor y la sed’.
Por tercer año consecutivo ‘Libros sobre ruedas, librerías en marcha’ tiene la vocación de convertir el espacio de estos vehículos en pequeñas bibliotecas móviles.
Desde el pasado viernes 1 de octubre, la red de transportes malagueña distribuye a todos los usuarios de los autobuses una breve antología poética, inédita en su mayoría, de la autora Juana Castro, dentro de la colección ‘Libros sobre ruedas, librerías en marcha’, el programa anual de literatura que permite acercar a la ciudadanía malagueña a la literatura. Durante este 2021, el proyecto ha repartido las antologías ‘Lo visible y lo invisible’, del nicaragüense Ernesto Cardenal; seguida de la antología de poemas inéditos, ‘Ellas’ de Inés María Guzmán.
Con el título ‘El Temblor y la Sed’, la autora cordobesa, Premio Nacional de la Crítica, muestra su faceta poética menos conocida. Se trata de sus poemas de inspiración más popular, incluso flamencos en algunos casos, tradición literaria que la relaciona con los maestros de la Generación del 98 y del 27 andaluces, así como con los de la generación del 50.
La distribución en las librerías se realiza en el marco de un convenio de colaboración entre la EMT y la Federación Andaluza de Libreros (FAL) que articula un proyecto anual con el objetivo de apoyar la distribución de los ejemplares, así como para contribuir al fomento de la lectura y los valores pedagógicos que desarrollan las librerías malagueñas. Las librerías que forman parte de este convenio son Proteo Prometeo, Rayuela, Renacer, Luces y En Portada Comics.
Juana Castro
Nacida en Villanueva de Córdoba, Los Pedroches, 1945, ha sido galardonada con el premio Elio Antonio de Nebrija de las Letras andaluzas, uno de los más prestigiosos del país en reconocimiento de la obra de un autor vivo. Es también Medalla de Andalucía (2007) y Premio Nacional de la Crítica (2010).
Ha publicado ‘Los cuerpos oscuros’, ‘Arte de cetrería’, ‘Cóncava mujer’, ‘El extranjero’, ‘No temerás’, ‘Narcisia’, entre otros libros. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, neerlandés, polaco, chino y letón. Juana Castro es también autora de la biografía María Zambrano y de ‘Valium 5 para una naranjada’.
Miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, su obra poética también se encuentra recogida en las antologías críticas ‘Alada mía’, ‘La extranjera’, ‘Heredad’ seguida de ‘Cartas de enero’. En 2018 se publicaron ‘Antes que el tiempo fuera’ (Premio Ricardo Molina Ciudad de Córdoba) y ‘Nunca estuve tan alta’.