Seleccionar página

Jóvenes booktubers trabajarán en liceos uruguayos durante 2019

Jóvenes booktubers trabajarán en liceos uruguayos durante 2019

Pilar Barreiro, coordinadora del Plan Nacional de Lectura | © Ministerio de Cultura de UruguayA partir de 2019 cinco jóvenes booktubers y una blogger literaria que colaboran desde 2016 con el Plan Nacional de Lectura recibirán remuneración por cada actividad que realicen en los centros educativos en función de la cantidad de horas de trabajo, según explicó la coordinadora del programa, Pilar Barreiro. Jessica Peón, Luciana López, Lucía Zubillaga, Melanie Sanz, Romina Bentancort y Sofía Aguerre ya visitaron liceos durante 2018 a petición de los propios centros, sin embargo, este año se realizará un cronograma formal de visitas por parte del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay que que continuará el trabajo con los Profesores Orientadores Bibliográficos de Secundaria. “La idea es que las booktubers realicen tareas de animación, que presenten lo que hacen, que convoquen a otras personas para que abran sus canales de YouTube y que inviten a la lectura y recomienden libros que por su propia edad entienden que son recomendables para otros jóvenes”, contó Barreiro. Además, se buscará potenciar el trabajo de los clubes de lectura que hay en diversas instituciones.El trabajo con las jóvenes comenzó en 2016 con el Primer Concurso de Booktubers organizado en el marco de los 200 años de la Biblioteca Nacional. En esta edición resultó ganadora de la categoría C (18 años en adelante) Luciana López, con la reseña del libro Un monstruo vino a verme del escritor Patrick Ness.De ahí en adelante Lula comenzó a colaborar con el Plan Nacional de Lectura, participó del encuentro de Booktubers en la Feria Internacional del Libro en 2017 y en la promoción de la segunda edición del concurso, en la que triunfó Romina Bentancort. A partir de esos antecedentes junto a otras actividades de promoción que realizó el Ministerio se conformó este grupo que el año pasado asistió a la Feria del Libro de Buenos Aires, en la que Montevideo era la ciudad invitada. El trabajo que realizarán es valorado desde el Plan Nacional de Lectura porque dinamizan la lectura a partir del uso de las nuevas tecnologías y desmitifican la idea de que la juventud no lee. Las youtubers Fueron seleccionadas para participar de la propuesta en base al número de suscriptores y se incorporó a la blogger Aguerre, “para sumar la difusión a través de la palabra”, dijo Barreiro.

 

Deja una respuesta