Seleccionar página

Jornadas en defensa del libro y fomento de la lectura

Jornadas en defensa del libro y fomento de la lectura

La Fundación Independiente ya ha celebrado dos sesiones de estas jornadas en la Biblioteca Nacional | © Fundación IndependienteFundación Independiente ha organizado las primeras Jornadas en Defensa del Libro, sumando así su apoyo al Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 del Ministerio de Cultura y Deporte. El ciclo contará con cinco actos, de los que ya se han celebrado dos, cuyos objetivos son generar una conciencia ciudadana en torno a al valor del libro como producto creativo y de conocimiento, potenciar el papel de las bibliotecas públicas y librerías y avanzar en los grandes retos que suponen las nuevas tecnologías en el campo cultural. Paladines del libro. A favor de la lectura: Bibliotecas y Librerías, fue la primera sesión de estas jornadas. Celebrada el pasado 24 de septiembre en la Biblioteca Nacional de España contó con la presencia como ponentes de Beatriz de Moura, fundadora de Tusquets Editores; el poeta Javier Lostalé y el escritor Fernando Sánchez-Dragó. En la segunda sesión, La belleza del libro y su edición, que también tuvo lugar en la Biblioteca Nacional el 8 de octubre, las intervenciones corrieron a los editores Diego Moreno (Nórdica), Jesús Egido (Reino de Cordelia), Emilio Torné (Calambur), y la librera María Silveyro (Ocho y medio). Las jornadas sobre el futuro del libro y, con ellas, el deseo de animara las nuevas generaciones a la lectura se prolongará durante tres días más. El 25 de octubre, la jornada se centrará en los editores españoles y su trayectoria internacional. En este debate, que se celebrará en el Instituto Cervantes de Madrid, intervendrán Elena Ramírez, directora del departamento de ficción internacional del grupo Planeta, Raúl González, director global de literatura de Santillana, y el Editor de Pre-textos, Manuel Borrás. El próximo 15 de noviembre, el ciclo estará dedicado al diseño gráfico y a los profesionales del sector con la participación de Juan José Martín, editor y diseñador de Polibea, Juan Ocaña, director de producto de McGraw-Hill y Carlo Alberto Lequio, director general de DicitWeb. Las jornadas finalizarán en el Congreso de los Diputados con la presencia de seis escritores españoles.

 

Deja una respuesta