
Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023

El escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2023 «por sus obras de teatro innovadoras y su prosa que dan voz a lo indecible», según ha hecho público hoy, 5 de octubre, el secretario permanente de la Academia Sueca, Mats Malm, en la sede de la institución en Estocolmo. «Su inmensa obra escrita en nynorsk noruego y que abarca una variedad de géneros se compone de una gran cantidad de obras de teatro, novelas, colecciones de poesía, ensayos, libros para niños y traducciones. Si bien hoy en día es uno de los dramaturgos más representados del mundo, también es cada vez más reconocido por su prosa», ha añadido.
Nacido en la localidad noruega de Haugesund en 1959, Fosse es considerado uno de los grandes dramaturgos del siglo XXI. Es autor de novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, ensayos y obras de teatro. Publicó su primera novela, Rojo, negro , en 1983. La obra más destacada de Fosse es Septología, una novela en siete partes sobre la vida interior de un pintor viudo que completó en 2021 con Eit nytt namn (Un nuevo nombre), publicada en español por De Conatus con la traducción de Cristina Gómez.
La gran mayoría de la obra de Fosse ha sido publicada en español por Nórdica y De Conatus. Fosse se encontraba en todas las quinielas como uno de los grandes favoritos al galardón junto a la escritora china Can Xue. Una lista en la que entraban nombres que se repiten año tras año como Anne Carson, Haruki Murakami, Mircea Cartarescu, o Salman Rushdie. Para las casas de apuestas tres autores en lengua española entraban también en la carrera, el poeta chileno Raúl Zurita, el escritor argentino César Aira, y la escritora mexicana Elena Poniatowska.
Fosse se convierte así ,95 años después del último, en el cuarto laureado noruego en recibir este premio. Los premiados anteriores fueron Bjørnstjerne Martinus Bjørnson (1903), Knut Hamsun (1920) y Sigrid Undset (1928). El escritor de 64 años ha señalado en un comunicado que se encontraba «abrumado y algo asustado» por la noticia. «Veo esto como un premio a la literatura que pretende ante todo ser literatura, sin otras consideraciones», añadió.
El Premio Nobel de Literatura
En 2018, tras las acusaciones de abusos sexuales y corrupción en su comité, el Nobel de Literatura no fue concedido. Para compensar, en 2019 eligió a dos autores, el austriaco Peter Handke ─decisión que generó polémica─y la polaca Olga Tokarczuk. En 2020, se eligió a la poeta estadounidense Louise Glück. En 2021, el tanzano Abdulrazak Gurnah, y en 2022, Annie Ernaux.
Hasta la fecha, se han entregado 116 premios Nobel en esta categoría y once de ellos han ido a parar a manos de escritores en lengua española. De este más de centenar de premios, únicamente 17 han sido para mujeres. Ruyard Kipling es el ganador más joven de este premio (41 años) y Doris Lessing la mayor (88 años).