Seleccionar página

Joaquín Pérez Azaústre gana el XVI Premio Málaga de Novela

Joaquín Pérez Azaústre gana el XVI Premio Málaga de Novela

La novela El querido hermano de Joaquín Pérez Azaústre será editada por Galaxia Gutenberg por quinto año consecutivo.


El escritor cordobés residente en Madrid Joaquín Pérez Azaústre, por su obra titulada El querido hermano, ha sido ganador del XVI Premio Málaga de Novela, convocado por el Área de Cultura en colaboración con la editorial Galaxia Gutenberg, que publicará la novela galardonada, basada en la biografía de Manuel Machado. En esta edición se han presentado 278 originales, fundamentalmente procedentes de España, aunque también se han recibido originales de Argentina, Austria, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Italia, México y Perú.

El premio ha sido dado a conocer por la directora general de Cultura, Susana Martín; el director de la editorial Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida y miembros del jurado. El acto ha contado con la presencia del autor que se ha alzado con este premio.

Se trata de la décimo sexta edición de un galardón, dotado con 18.000 euros. El jurado ha estado presidido por la directora general de Cultura del Ayuntamiento, Susana Martín, e integrado por Pilar Adón, Luis Alberto de Cuenca, Eva Díaz, Antonio Soler, Alfredo Taján, Alberto Olmos y Ana Cabello.

El jurado ha propuesto la obra de Joaquín Pérez Azaústre porque «se trata de una novela sobre la trayectoria biográfica de Manuel Machado y sobre su relación, cordialísima hasta el final, con su hermano Antonio, pese a que el azar ubicara a cada uno de los hermanos en una trinchera ideológica diferente durante el conflicto armado de 1936-1939. Escrita con un estilo fácil, suelto, grato de seguir por el lector, presenta, además, una intensidad poética de carácter connotativo que hace aún más atractiva su factura literaria».

Sobre Joaquín Pérez Azaústre

Joaquín Pérez Azaústre (Córdoba, 1976) vive en Madrid, allí recibió una Beca de Creación en la Residencia de Estudiantes. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, dirige el podcast No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española en Radio Nacional de España y escribe artículos de opinión en varios medios.

Deja una respuesta