
Acciones para la internacionalización del sector español del libro

El Ministerio de Cultura y Deporte de España mediante la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y junto al sector del libro ha diseñado una estrategia destinada a potenciar sus actividades en el exterior para favorecer la internacionalización del sector español del libro.
Esta política cultural internacional recupera y profundiza ─de forma cuantitativa y cualitativa─ en el apoyo a la internacionalización del sector español del libro. Sus ejes principales radican en las ferias internacionales, la potenciación de las misiones comerciales y la inversión en tecnologías aplicadas a la internacionalización.
El ministerio ha trazado un mapa de acciones, lugares y ha preparado un calendario plurianual con un enfoque estratégico que permita abrir mercados, mejorar la circulación de obras y consolidar la posición de la literatura española en el ámbito internacional.
Frankfurt 2022
El plato fuerte del próximo otoño es la presencia en la Feria del Libro de Frankfurt (del 19 al 24 de octubre), en la que la participación española será el prolegómeno del gran desembarco en 2022, cuando España, 31 años después será el país invitado de honor.
Para ello, se está preparando un amplio programa literario y cultural. Las actividades se desarrollarán durante todo el periodo entre esta feria y la del año que viene.
El día 21 de octubre se celebrará la rueda de prensa y el 24, Canadá, país invitado de honor en 2021 pasará el testigo a España en una ceremonia que será el cierre de la feria y el inicio del gran año de la edición y la literatura española.
Fomento de las traducciones
Además, siguiendo la línea ya iniciada el año pasado, aunque de una forma más completa y articulada se continuará con la plataforma booksfromspain.com, integrada en frankfurtrights.com, que permite a las editoriales y agentes literarios con títulos con derechos libres para traducción, cargarlos con una información muy completa y facilitar su comercialización en el exterior. Se considera que es la herramienta del futuro, por lo que se va a continuar ampliando y perfeccionando.
Como complemento se han reforzado las dotaciones de ayudas a la traducción a lenguas extranjeras desde 2020 y se está tratando, mediante reuniones bilaterales con organismos homólogos de mejorar la difusión de estas políticas para diversificar la demanda a más países y lenguas.
Presencia destacada en ferias internacionales
España será país invitado de honor este año en las ferias del Libro de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) y Liubliana (Eslovenia).
La Feria del Libro de Sharjah, especializada en libro infantil y juvenil se celebra entre el 3 y el 13 de noviembre. En ella se dan cita más de un millón de visitantes y un gran número de profesionales, en particular del Golfo Pérsico y de Asia, países en los que las letras españolas hasta ahora no han tenido una gran representación.
Se organizarán mesas de debate y se desplazarán editores y autores para buscar nuevos mercados y potenciar el conocimiento y la posición de las literaturas españolas en esas áreas geográficas.
Del mismo modo, la Feria del Libro de Liubliana, que se celebra del 23 al 28 de noviembre reúne a profesionales de los países del este y nordeste de Europa. En algunos de ellos como Polonia, hay manifiesto interés por los autores españoles. Esta presencia puede ser un buen escaparate para mostrar la calidad y variedad de la producción española.
Otras medidas para la internacionalización del sector español del libro
Finalmente, en el marco de la Mesa del Libro se ha constituido un grupo de trabajo de internacionalización, Unión Europea y mercado exterior del libro están planificando un calendario de misiones comerciales para 2022 y 2023 que responda a los objetivos estratégicos del sector del libro en España.
Por otro lado y con el fin de mejorar de las competencias profesionales de los autores, el Ministerio de Cultura y Deporte convocará próximamente una línea de ayudas extraordinarias para el fomento de la movilidad internacional de escritores, traductores e ilustradores, destinada a bolsas de estudios y residencias en el exterior durante 2022.