Seleccionar página

Inteligencia artificial, audiolibros y adaptación de los contenidos en el centro del debate

Inteligencia artificial, audiolibros y adaptación de los contenidos en el centro del debate

Ayer tuvo lugar la La conferencia Quantum de la Feria del Libro de Londres donde destacaron las charlas de Stephen Page Faber & Faber), la autora estadounidense Alexandra Levit y el actor Christopher Eccleston. Los principales temas que se trataron incluyeron el auge del audio ─no hay encuentro del mundo del libro en que no se hable de él─, el aumento de la popularidad de la no ficción, las adaptaciones televisivas y la industria del entretenimiento infantil. Nielsen Book reveló nuevos datos, en los que mostró el crecimiento de los libros infantiles de no ficción, audiolibros, política y libros de autoayuda. Jacks Thomas, Director de la Feria del Libro de Londres, dijo: «La Quantum Conference de la Feria del Libro de Londres significa un comienzo maravilloso para la Feria y proporcionó una visión fascinante de las nuevas tendencias del libro, así como de cómo la industria editorial interactúa con otras industrias». El Brexit estuvo presente en la conferencia. El director general de Faber & Faber, Stephen Page, pronunció en discurso principal de la conferencia, instando a los editores a continuar con el «acto político» de facilitar la expresión de nuevas ideas en una sociedad cada vez más dividida. «Elevar los estándares hoy en día puede requerir un mayor coraje por parte de los editores en el Reino Unido, como lo ha hecho en otros países como Turquía o China. No estoy diciendo que nos enfrentemos a un futuro totalitario, pero nos enfrentamos a un mundo de prejuicios y violencia crecientes, y esto se verá exacerbado por el Brexit, o incluso por el hecho de no abandonar la UE. Este nuevo mundo está hecho de ideas, y el nuestro es una industria de ideas». Entre los problemas a los que se enfrentan los editores y que se verán exacerbados por «el caos y el caos» de Brexit se encuentran los derechos de autor, los derechos territoriales y el peligro del dominio de Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google. Nielsen Book ofreció una visión de las últimas tendencias en el mercado editorial del Reino Unido, a la vez que reveló que 50 sombras de Grey de E.L. James ha sido el libro impreso de mayor venta en el Reino Unido en los últimos 25 años. Nielsen también destacó la forma en que las adaptaciones televisivas y cinematográficas impulsan la venta de libros. Por potro lado, la autora futurista Alexandra Levit subió al escenario para hablar sobre cómo la inteligencia artificial no se hará cargo de la fuerza laboral, sino que está cambiando la gama de roles disponibles en la industria y la forma en la que trabajamos. El actor Christopher Ecclestone, conocido por su papel en la aclamada serie The Leftovers, se unió al autor AJ Hartley, a Debbie Williams de UCLan Publishing y a Charlotte Melén de Almost Tangible, en un panel que discutió el auge del audio. Moderada por Jo Forshaw, la sesión discutió la necesidad de escribir de manera diferente para el audio, y la variedad de interpretación que debe aplicarse a las adaptaciones de audio, en línea con las producciones teatrales y cinematográficas. El panel presionó a los editores para que invirtieran más en diferentes tipos de producción de audio, incluyendo audiolibros más envolventes. Emma Scott, CEO de Beano, habló sobre cómo creó Beano Studios, transformando el cómic de 80 años en un galardonado estudio de contenido multiplataforma.

 

Deja una respuesta