
Inscripciones abiertas para la Feria Internacional del Libro de Bogotá

La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023 se celebrará del 18 de abril al 2 de mayo.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) es el evento de promoción de lectura y de la industria editorial más importante de Colombia y uno de los más importantes de América Latina. Desde la Federación de Gremios de Editores de España aseguran que, después de 13 años sin participar con stand grupado, volver a estar presentes en la FILBO 2022 fue positivo, por lo que quieren volver a estar en la edición de 2023, que se celebrará del 18 de abril al 2 de mayo del 2023, siendo el invitado de honor México. Otra motivación para estar es que, en 2025, España será el país invitado de honor, cuya participación se enmarca en la estrategia de internacionalización del libro del Ministerio de Cultura y Deporte en el seno de la Mesa del Libro e irá precedida por una reforzada presencia de autores y de editores en las ediciones de 2023 y 2024.
El stand en la Feria Internacional del Libro de Bogotá funcionará durante todo el certamen y una vez finalizadas las Jornadas Profesionales, un agente local se encargará, como en la edición 2022, de la venta de los libros de aquellas editoriales que lo deseen. Además, se hará cargo de llevar al stand a los responsables de las bibliotecas públicas y universitarias para que conozcan las publicaciones en exposición y apoyará en las gestiones para poder presentar los libros en el caso de que exista interés por parte de los editores.
El plazo de admisión de solicitudes para la Feria Internacional del Libro de Bogotá finaliza el 31 enero de 2023. El pago de la cuota de participación deberá estar abonado al presentar la solicitud de asistencia.
Servicios ofrecidos por la Federación
Antes de la feria:
- Diseño, planificación y organización global de la asistencia al certamen
- Contratación del espacio
- Decoración
- Organización del transporte de los libros y catálogos a la Feria
- Inserción en el catálogo ferial de todos los co-expositores
- Tramitación pases feriales
- Envío de información diversa sobre el certamen
- Envío de ofertas de vuelo y alojamiento
- Comunicación y promoción de la participación española a la Embajada, Oficina Comercial y Cultural de España en Colombia, notas de prensa, etc….
Durante la feria:
- Montaje del pabellón
- Almacén para los co-expositores
- Limpieza del stand
- Wi-Fi
Después de la feria:
- Desmontaje y retirada de los libros
- Envío a los expositores de los mensajes dejados en el stand en ausencia del expositor
- Elaboración de un informe sobre la feria
Consulta todas las bases y la inscripción