
Inició el 4º Encuentro Internacional de Editores
El 4° Encuentro Internacional de Editores de la Feria Internacional del Libro de Cali comenzó este 21 de octubre y se extenderá hasta el próximo 23 de octubre. El evento, un espacio de diálogo y reflexión del ejercicio editorial cuenta con invitados internacionales provenientes de Argentina, Brasil, España y México, invitados de Colombia y la participación de directores editoriales del Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP), el cual nace como una iniciativa de la Feria Internacional del Libro de Cali con el propósito de fortalecer la circulación de publicaciones universitarias y crear espacios de formación profesional para el sector. El GEUP está conformado por 13 universidades públicas y privadas del Suroccidente colombiano: Universidad del Valle, Universidad de San Buenaventura, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad del Cauca, Universidad Antonio Nariño, Uniminuto, Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez EMAVI, Universidad Libre, Universidad Javeriana, Universidad Icesi, Unicatólica, Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Santiago de Cali. Este año el encuentro cuenta con tres líneas temáticas: el oficio de editar, modelos de circulación y divulgación y el derecho en la edición. Este encuentro de profesionales se inició este miércoles 21 de octubre con la conferencia magistral: «Las dimensiones del libro: impreso, electrónico y sonoro» a cargo de Consuelo Sáizar (México). «Consideramos que ante las restricciones de encontrarnos físicamente en el Bulevar del Río de la ciudad de Cali tenemos una gran oportunidad de llegar a muchos más públicos a nivel mundial y por ello pensamos en una plataforma de contenidos mucho más amplia que no solamente favoreciera a los editores académicos y universitarios sino que también le permitiera a editores comerciales participar en los eventos y descubrir un mundo de posibilidades» afirma José Julián Serrano, jefe del programa editorial de la Universidad Autónoma de Occidente. Desde la FIL Cali han querido extender la invitación para todos aquellos que forman parte de la industria editorial como editores, escritores, correctores de estilo, diseñadores gráficos y por supuesto para los lectores. Este será un espacio para analizar las tendencias del libro y los diferentes retos que afronta ante la transformación digital. ¡Conoce la programación del encuentro!