
Comienza este fin de semana el Festival Internacional de literatura en español (FILE) en Extremadura

FILE 2023 será una celebración literaria con más de 50 actividades dirigidas a todos los públicos durante dos semanas.
El encuentro cultural, que presta una atención especial a las relaciones entre literatura y periodismo se celebrará en 16 municipios de la comunidad autónoma.
Del cruce estimulante entre periodismo y literatura hablarán fundamentalmente escritores y periodistas nacionales e internacionales de primera fila en el FILE, que se celebrará en 16 municipios de la región del 3 al 12 de marzo, aunque con dos núcleos principales en Zafra y Trujillo.
Promovido por la Junta de Extremadura y organizado por La Fábrica y la Fundación Contemporánea con la dirección literaria del escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla, el encuentro abordará los grandes temas que aúnan la literatura y el periodismo con verdaderos maestros de este género, la novela, la poesía o el ensayo, como el novelista Antonio Muñoz Molina, la periodista mexicana Lydia Cacho, el también periodista argentino Martín Caparrós o el novelista Santiago Posteguillo, exitoso autor de bestsellers históricos. A ellos se suman nombres extremeños destacados de las letras y el periodismo, como los escritores Gonzalo Hidalgo Bayal, Ada Salas, Eugenio Fuentes, Álvaro Valverde, Javier Rodríguez Marcos (también periodista) o la periodista Pepa Bueno.
Encuentros literarios, veladas poéticas, paseos narrados, citas gastro-literarias y cafés con autores, entre las 56 actividades programadas, invitarán al público a participar en esta fiesta de la palabra que contará con 90 participantes.
Aunque concentra en Zafra y Trujillo gran parte de la programación, otros catorce municipios de las dos provincias extremeñas acogerán actividades complementarias como presentaciones y conversaciones en torno a libros, lecturas dramatizadas, recitales poéticos, talleres, paseos literarios…, experiencias únicas para celebrar las letras en español.
Para ello, el festival ha implicado a numerosas instituciones públicas y privadas extremeñas comprometidas con la cultura, con el objetivo de promover el acercamiento de nuevos públicos al mundo literario, generando vínculos entre el Festival y la sociedad, a través de los gremios de libreros, editores, bibliotecas públicas, librerías, escuelas de escritura, universidades, escuelas de español, clubes de lectura, asociaciones literarias…
FILE nació en 2021 con el objetivo de cohesionar los territorios reivindicando el castellano a través de un extenso programa de actividades planteadas como experiencias literarias únicas que se celebran en entornos monumentales, patrimoniales, rurales o naturales. Un acontecimiento cultural en el que la literatura se da la mano con otras disciplinas como la música, el teatro, el arte o la gastronomía.
Para conocer más en profundidad tanto el programa como las actividades con reserva, te dejamos el enlace directo a La Fábrica.