Seleccionar página

Inicia en Ecuador la XV Maratón del Cuento en Casa

Inició la XV edición del Maratón del Cuento, en Casa «Ecuador un país que lee». Este año se celebrará de manera virtual del 11 al 16 de mayo 2021 con una serie de actividades como el Seminario Internacional «Importancia de la Lectura de Literatura», talleres, diálogos, lecturas de cuentos de autores nacionales e internacionales. La programación del evento está dirigida a niños, niñas, jóvenes, familias, docentes, bibliotecarios y público en general que pueden participar en esta fiesta de la lectura desde casa por Facebook Live. Al evento, organizado por la Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil Girándula, se han sumado el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, a través del Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura ‘José de la Cuadra’, la Cámara Ecuatoriana del Libro, la Organización de Estados Iberoamericanos, World Vision y organizaciones privadas, con el propósito de favorecer el desarrollo de la literatura para niños y jóvenes en el país, fomentar el amor a la lectura con el objetivo de formar generaciones futuras con capacidad de ser críticas, pensantes y creativas. El Ministerio de Cultura y Patrimonio apoya estos espacios de encuentro orientados a promover el gusto por la lectura. En la presente edición, como parte de la agenda del Maratón del Cuento, el 11 de mayo, de 16:00 a 17:00, presentará el conversatorio «Rol de la Literatura en la formación de lectores» en el que participará la Gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura ‘José de la Cuadra’ Juana Neira, quien compartirá el diálogo con Beatriz Helena Robledo (Colombia), Sergio Andricaín (Estados Unidos), y Alejandra Zambrano (Ecuador). El encuentro estará moderado por Sebastián Concha. De igual manera, de 17:00 a 18:00, el Plan Nacional del Libro ‘José de la Cuadra’ presentará el Diálogo «Lectura en confinamiento» con la participación de Andrea Talamoni (Argentina), María Beatriz Medina (Venezuela), y Valentina Rivera (Chile); moderado por Linda Arturo. El miércoles 12 de mayo, de 18:00 a 20:00, en el marco del Seminario Internacional «Importancia de la Lectura de Literatura» los mediadores de los Tambos de Lectura del Ministerio de Cultura y Patrimonio participarán del diálogo «La literatura en la comunidad» con la intervención de Lucía Chávez (Orellana), Yo amo leer (Tungurahua), Casa Búho (Manabí), Anthony Guerrero (Tambo de lectura Esmeraldas), y Yuliana Ortiz (Tambo de lectura Guayaquil), Los Tambos de Lectura desarrollan sus actividades en bibliotecas, museos, casas culturales, aulas hospitalarias y centros de detención, ubicados en diferentes ciudades de Ecuador; debido al confinamiento generado por la pandemia Covit-19 ahora también han incorporado a su trabajo los medios digitales para que, desde casa, quienes aman la lectura, puedan seguir disfrutando de cuentos, poesía, consejos sobre libros, entre otros. Estas actividades son difundidas por las redes sociales.

 

Deja una respuesta