
India gravará los libros extranjeros con un IVA del 5%

Chiki Sharkar, cofundadora de Juggernaut Books | © TwitterComo una medida encaminada a proteger la industria editorial nacional, el gobierno indio ha gravado el libro importado en papel con un impuesto del 5%. La ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, anunció el viernes pasado las nuevas obligaciones fiscales (los libros impresos nacionales seguirán exentos de este impuesto), a un consternado público formado por editores y otros eslabones de la industria editorial.La ministra también comunicó que el impuesto sobre el papel no estucado y ligero se reducía del 12% al 10%, y esta medida sí fue acogida con satisfacción en un momento en que los precios del papel están subiendo a nivel mundial. No obstante la sensación general fue que los aspectos negativos pesaban más que los positivos para el mundo editorial en estos nuevos presupuestos. Los libreros indios se enfrentan a dificultades para vender los libros extranjeros más caros, mientras que los editores opinan que se trata de un impuesto sobre la lectura, el aprendizaje y el entretenimiento.Nandan Jha, vicepresidente senior (productos y ventas), de Penguin Random House India, dijo diplomáticamente, según recoge The New Publishing Standard, «si bien la decisión de aplicar derechos de aduana a la importación de libros va a afectar a la industria del libro, es demasiado pronto para comentar su impacto. Estamos evaluando el peso de esta decisión y la mejor manera de fijar el precio de nuestros libros». Menos tibias resultaron las declaraciones de Chiki Sarkar, de la innovadora editorial digital Juggernaut Books, «los indios deberían tener acceso a todo tipo de información, ideas e historias, no sólo a libros indios. Como editora local que hace libros caseros, valoro ser parte de un mercado vibrante donde mi lector puede crecer a través de todo tipo de lecturas».