Seleccionar página

Impresoras 3D en bibliotecas

Impresoras 3D en bibliotecas

Fabulous Laboratory fue una de las primeras iniciativas para la colaboración entre las disciplinas de la Creación y Fabricación Digital tanto en las bibliotecas de Estados Unidos como en el mundo entero. El proyecto no surgió de la noche a la mañana, sino que se apoyó en un programa de innovación que luego mejoraron un grupo de apasionados, partidarios del trabajo con la comunidad, lo que permitió un nuevo tipo de vínculo entre FFL y su comunidad. Fayetteville Free Library (FFL), fundada en 1906, es una biblioteca del Sistema de Bibliotecas Públicas de Onondaga, ubicada en Siracusa, Nueva York. Durante cuatro años consecutivos, el Library Journal le otorgó la calificación de cinco estrellas Como resultado del arduo trabajo para satisfacer las necesidades cambiantes y crecientes de su comunidad nació el espacio Fabulous Laboratory (FL). Fayetteville Free Library lanzó una propuesta para un concurso sobre innovación en bibliotecas —a la cual se presentaron numeras personas con una amplia variedad de ideas— lo que impulsó a la biblioteca a crear este proyecto. La propuesta, titulada “3D Printing: A Catalyst for Community Collaboration,” [Impresión 3D: Un catalizador para la colaboración comunitaria] incluía una introducción a la impresión en 3D, lo que despertaría el interés en los hackerspaces, las tiendas de tecnología y los laboratorios de fabricación digital. La propuesta también incluía objetivos y resultados, un análisis de alcance, un presupuesto, posibles fuentes de financiación y descripciones de las partes responsables. Cuando se identificaron y reclutaron a los potenciales socios y colaboradores de la comunidad, se presentó el proyecto a la directora ejecutiva, Sue Considine, quien decidió buscar financiación para ponerlo en marcha en el año 2011. El FL de Fayetteville Free Library dio sus primeros pasos con una impresora 3D MakerBot Thing-O-Matic donada por Express Computer Services. Esta impresora es una herramienta que permite imprimir a bajo costo y en la que se puede descargar diseños digitales gratuitamente; gracias a ella, la biblioteca logró que muchas personas tuvieran la oportunidad de materializar sus creaciones. Desde entonces, el espacio de colaboración abierta se ha diversificado incorporando todas las posibilidades que propone la comunidad de creadores digitales. La tecnología es sin duda importante, sin embargo, no es el único foco de atención que desea tener este espacio. El objetivo de Fabulous Laboratory es facilitar a los participantes las herramientas que necesitan para crear, fomentando una cultura de lectura-escritura en la comunidad, ya que leer y escribir anima a las personas a sumar, cambiar, influir e interactuar con su cultura. Las personas reciben información diariamente, que luego pueden utilizar para producir algo nuevo. Por ejemplo, a través de un programa sobre autopublicación, los aficionados a la escritura tienen la oportunidad de crear sus propios libros, que luego pueden ser catalogados y distribuidos por la biblioteca. No se trata solo de proporcionar acceso a máquinas como impresoras 3D y cortadoras láser, aunque esta tecnología también sea importante: los espacios de colaboración abierta en las bibliotecas proporcionan a las personas la oportunidad de hacer cualquier cosa, ya que el componente esencial de cualquier espacio de innovación es, sin lugar a duda, la comunidad, y los makerspaces son una extensión natural de los servicios de una biblioteca.

 

Deja una respuesta