
Un año de crisis: El impacto económico de la Covid-19 en escritores y traductores

El Consejo Europeo de Escritores (EWC), organización a la que pertenece ACE desde 2016, publica su encuesta de seguimiento sobre « El impacto económico de la Covid-19» en escritores y traductores en el sector europeo del libro 2020-2022».
Ya en 2020, el estudio del Consejo Europeo de Escritores The Economic Impact of Covid-19 on Writers and Translators in the European Book Sector realizó una encuesta a 33 organizaciones profesionales de 27 países para obtener un informe exhaustivo sobre la situación de los autores de libros bajo la crisis de la Covid-19. El estudio que recoge los resultados, titulado Un año de crisis – El invierno de nuestro descontento, describe el statu quo con respecto a la pérdida de ingresos en 2020 y 2021, las brechas legales y los problemas de carácter social, y proyecta el impacto para el período 2022-2025.
El documento concluye con diez recomendaciones relacionadas con las 37 recomendaciones ya hechas a los responsables de la toma de decisiones nacionales y europeos, y un documento de posición.
Datos anteriores
Basándonos en los datos de 2020, se esperaba una profunda crisis en el sector del libro en los años posteriores a la crisis, y las previsiones se han confirmado, incluida la reducción de las nuevas publicaciones de libros en Europa —casi un tercio (-150.000 títulos).
También ha empeorado la situación para los escritores y traductores con la pérdida de ingresos de los eventos en vivo cancelados en 2020 y 2021, desde lecturas hasta conferencias, pasando por talleres y becas de residencia, además de regalías o adelantos retrasados o completamente cancelados debido al aplazamiento de publicaciones de libros ya contratados.
Solo uno de cada dos de los 20 países pudo compensar con apoyo estatal la pérdida involuntaria de ingresos del 30% al 60% de los autores a tiempo completo, en su mayoría autónomos.
La crisis ha demostrado que los escritores y traductores apenas han podido acumular reservas debido a las condiciones contractuales que a menudo son desfavorables para ellos.
Crisis en cifras
- El 77% de todos los autores sufrieron la cancelación de eventos; los gastos de cancelación no se pagaron en el 90% de los casos.
- Se registró una pérdida de ingresos promedio del 15% al 25% para los escritores y traductores a tiempo parcial, del 30% al 40% para los escritores y traductores a tiempo completo.
- El 52% de los encuestados estima que el impacto general es de severo a muy severo.
- Los editores pospusieron los títulos de 8 a 18 meses o los cancelaron. Para 2021/2022, los encuestados prevén una reducción del 30%. Esto lleva a 150.000 títulos menos en el sector europeo al año y a un «atasco de títulos».
- El 70% de todas las organizaciones de gestión de la colección (CMO) esperan un impacto negativo a largo plazo en los ingresos colectivos por licencias para los autores.
- Un mensaje positivo: las lecturas en línea, los lanzamientos de libros, las conferencias y talleres digitales y las conferencias virtuales obtuvieron ganancias, junto con el aumento de la distribución de audiolibros y de libros electrónicos.
*Información y datos proporcionados por ACE escritores.