Seleccionar página

Ida Vitale, premio Cervantes 2018

Ida Vitale, premio Cervantes 2018

La poetisa uruguaya Ida Vitale galardonada con el Premio Cervantes 2018 | © Abril Cabrera / Secretaria de Cultura Ciudad de MéxicoLa poetisa uruguaya Ida Vitale ha ganado el Premio Cervantes 2018 como anunció ayer el ministro de Cultura y Deporte de España, José Guirao, en el fallo del premio en el que se ha reconocido a Vitale como «la creadora de uno de los lenguajes más destacados y reconocidos de la poesía». Guirao ha destacado que Vitale ha desarrollado un lenguaje «universal» y «personal» y que se ha convertido en «un referente para poetas de distintas generaciones». El premio es otorgado por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Ida Vitale se convierte en la quinta mujer en recibir este galardón tras las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992) y la mexicana Elena Poniatowska (2013). Ida Vitale, nacida en Montevideo en 1923, es integrante de la llamada generación del 45 a la que también pertenecen, entre otros, los escritores uruguayos Ángel Rama -primer marido de Vitale-, Armonía Somers o Mario Benedetti. Vitale se inscribe en la tradición de las vanguardias históricas latinoamericanas. Es representante de la poesía esencialista y su obra se caracteriza por por los poemas cortos, una busqueda del sentido de las palabras y un caracter metaliterario. Ida Vitale está disfrutando en esta última etapa de su vida un gran reconocimiento que la ha hecho acreedora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2015), el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016) y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara le ha otorgado el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances este año. Su obra poética completa ha sido compilada y editada por Aurelio Major en el libro Poesía Reunida (Tusquets, 2017). La entrega del Cervantes a Vitale rompe la ley no escrita del turno de los premios entre Latinoamérica y España que venía dándose desde 1996 ya que el año pasado el premio lo ganó el escritor nicaragüense Sergio Ramirez. Ida Vitale también se convierte en el segundo Cervantes para Uruguay tras el galardón entregado a Juan Carlos Onetti en 1980. El Premio Cervantes está considerado el galardón más importante en lengua castellana, aunque no es el que tiene la mayor dotación económica, está dotado con 125.000 euros. El premio distingue la obra global de un autor vivo en lengua española cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva. La entrega del premio se realizará el 23 de abril de 2019, fecha en la que se conmemora la muerte de Cervantes, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

 

Deja una respuesta