
Hoy se presenta la colección del Programa Editorial Chihuahua

Se presentan los libros seleccionados para las colecciones del Programa Editorial Chihuahua | © Cortesia Municipalidad ChihuahuaEl Gobierno Municipal de Chihuahua a través de su Instituto de Cultura presenta hoy la colección del Programa Editorial Chihuahua en el Auditorio de Humanidades del Tecnológico de Monterrey. La Coordinación de Fomento a la Lectura y Programa Editorial del Instituto de Cultura del Municipio, celebrará este miércoles la ceremonia de presentación de los ganadores de la convocatoria “Publicaciones 2017”, quienes participaron para obtener la publicación de un texto inédito en las categorías de Poesía, Cuento, Novela, Dramaturgia, Ensayo y Crónica, como parte de las colecciones Nakarowari y Voces de mi Ciudad: Mi Barrio. Los galardonados, cuyos libros serán publicados en la colección Nakarowari fueron Jonathan Moreno Esquivel, con La calle de los recuerdos, en la categoría de Novela; Georgina Graciela Ayub Chávez con Tres tazas de té para nueve personajes sin sentido, en la categoría de Dramaturgia; Josías Vargas Vargas con Mecsico siempre riel, en la categoría de Ensayo; en la categoría de Poesía; y como mención honorífica en esta misma categoría Alfonso Omar Carrillo Almanza con No a la pseudopoesía y Luis Fernando Rangel Flores con Poemas para un lugar común; Janeth Margarita Rogelio Ruiz con El río de muchos nombres y Eli Isaí Loya Balcázar con Ojo de Bruja, ambos en la categoría de Cuento; y como mención honorifica dentro de esta categoría Nithia Castorena Saénz con El olor del tiempo. Al mismo tiempo, en la colección Voces de mi Ciudad: Mi Barrio, los premiados fueron Renée Acosta Díaz en la categoría de Ensayo con Tras la luz de la Diosa Blanca y Oliver Alonso Maldonado Bejarano en la categoría de Crónica con 31 libros que todo chihuahuense debe leer antes de morir.