
Hoy se celebra el Día del Bibliobús

28 de enero, Día del Bibliobús. Los Bibliobuses facilitan la vida de nuestros pueblos.
Hoy no solo se celebra el día de Santo Tomás de Aquino, sino que también recordamos el Día del Bibliobús, un vehículo que abastece en pueblos y en municipios más pequeños a sus lectores de obras que les hacen crecer.
No está de más que este día sea dedicado a lo rural, a lo más desfavorecido, donde realizan su labor la mayor parte de los bibliobuses españoles, porque «Los Bibliobuses facilitan la vida de nuestros pueblos… hacen crecer a las personas que los habitan».
El Bibliobús sigue presente en el medio rural desde 1971, con servicios cada día más modernos y unas prestaciones en continua revisión para adaptarse a las necesidades de cada comunidad. Los Bibliobuses no abandonan a su gente, resisten con ella.
El Bibliobús, como avanzadilla de cualquier modalidad bibliotecaria pública, se constituye en el agente más activo, accesible, cercano y simbólico de la cultura como servicio esencial, llevando donde otros han desistido la humanización y la cultura, pensada como algo más que un negocio.
Bajo el lema #LosBibliobusesFacilitanLaVidaDeNuestrosPueblos, hoy se celebra el #DíaDelBibliobús
Los #bibliobuses españoles fueron galardonados por @culturagob con el #PremioNacionalFomentodelaLectura en 2013.@aclebim @fesabid #Bibliobús #Bibliotecas #libros #lectura #cultura pic.twitter.com/bRDn83mYqJ
— Fundación GSR (@fundacionGSR) January 28, 2022
Recorridos
Desde que los Bibliobuses de Palencia empezaron a visitar los pueblos de su provincia en 1971, no se ha cesado de mejorar y diversificar sus servicios en gran parte del territorio nacional, mediante programas específicos para la atención de las personas mayores (Taramundi y San Tirso de Abres, Asturias), acciones en pro de la conservación del patrimonio inmaterial de las comunidades a las que sirven (Castellón, Guadalajara…), persiguiendo la creación de conocimiento y la retención de talentos locales con laboratorios ciudadanos (Barcelona) o cursos FabLab (León), favoreciendo la socialización con clubes de lectura (Madrid, Castilla-La Mancha, Segovia…), la formación estética interactiva (Málaga), especializándose en comunidades escolares (Zamora, Burgos), con la atención puerta a puerta (Aurizberri-Espinal, Navarra), dispensando prestaciones bancarias (Salamanca) o procurando el entretenimiento y el enriquecimiento personal con un amplio programa de actividades de animación a la lectura y de extensión cultural.
Según dicta la web de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles, los 75 Bibliobuses españoles atienden a 11.327.019 habitantes, es decir, de cada cuatro ciudadanos con servicio de biblioteca pública en España, uno está atendido por un bibliobús. De los 5.119 municipios españoles con punto de servicio, 2.008 tienen al Bibliobús como su biblioteca pública.