Seleccionar página

Hay Festival Cartagena de Indias vuelve a Cartagena del 27-30 de enero

Hay Festival Cartagena de Indias vuelve a Cartagena del 27-30 de enero

La decimoséptima edición del Hay Festival Cartagena de Indias volverá a la presencialidad, y también contará con la posibilidad de ver digitalmente los eventos en directo o diferido.


Del 27 al 30 de enero, el Hay Festival vuelve a CartagenaDebido a la contingencia sanitaria, el festival extremará las precauciones, y la seguridad de todas y todos será parte fundamental.

El Hay Festival Cartagena de Indias se define por la difusión de la cultura y el compromiso social. Literatura, artes visuales, cine, música, geopolítica, periodismo, medioambiente… se mezclan en un entorno de diálogo y celebración. Con 16 años de vida, el festival ha pasado a ser uno de los eventos literarios más importantes del mundo hispano.

También se define por:

  • Difusión de la literatura a nivel local e internacional para promover el diálogo y el intercambio cultural, la educación y el desarrollo.
  • Eventos inclusivos y accesibles con artistas internacionales.
  • Acción social y educación. 20% de las boletas disponibles de manera gratuita para estudiantes y HAY JOVEN, programa de eventos exclusivo para estudiantes.
  • Programas continuados de animación a la lectura y comprensión lectora. Con socios como PLAN Internacional, Alcaldía de Cartagena y Gobernación de Bolívar entre otros.
  • Colaboración con instituciones, organismos y empresas privadas locales e internacionales, maximizando el impacto de nuestra propuesta y el aprovechamiento del festival por parte de la población local.

Programación

JUEVES, 27 DE ENERO

  • Sergio Ramírez en conversación con Jan Martínez Ahrens.
  • Imagina… igualdades: desde el Pacífico. Katherin Gil y Leyner Palacios en conversación con Vanessa Rosales.
  • Facebook: las amistades peligrosas. Cecilia Kang y Sheera Frenkel en conversación con Veronica Smink.
  • Imagina… bienestar: el poder de los hongos, una mirada a la maravillosa funga colombiana. Mauricio Diazgranados y Aida Vasco en conversación con Brigitte Baptiste.
  • El imperio del dolor. Patrick Radden Keefe en conversación Rosie Boycott.
  • Imagina… democracia: protestas. Juan Carlos Flórez y Ricardo Silva en conversación con Ana Bejarano.
  • Adorados Gabos. Rodrigo García Barcha en conversación con Juan Gabriel Vásquez.
  • ¿De dónde viene la novela gráfica? Tyto Alba, Anna-Lina Mattar y Gala Rocabert Navarro en conversación con Catalina Mejía.

VIERNES, 28 DE ENERO

  • Imagina… democracia. Francisco de Roux en conversación con María Jimena Duzán.
  • Imagina el mundo: Q&A. Wolfram Eilenberger en conversación con Carlos Granés.
  • Autoritarismos versus democracia. Felipe González, Sergio Ramírez y Juan Manuel Santos en conversación con Sandra Borda Guzmán.
  • Daniel Brühl y Daniel Kehlmann en conversación con Juan Gabriel Vásquez.
  • Ricardo Silva en conversación con Yolanda Ruiz.
  • Juan Villoro en conversación con Mábel Lara.
  • Daniel Kehlmann en conversación con Margarita Valencia.
  • Las ucronías del presente. Mario Mendoza y Fernanda Trías en conversación con David Lara.
  • Imagina… igualdades: los universos literarios LGTBQI2+. Carmen Maria Machado, Camila Sosa Villada y Vivek Shraya en conversación con Gloria Susana Esquivel.
  • Daniel Brühl en conversación con Ricardo Chica.
  • Club de Lectura con Vanessa Rosales, conducido por David Lara.
  • Los mejores ciclistas del mundo están en Colombia. Matt Rendell en conversación con Andrea Guerrero.
  • Imagina… democracia: ¿Para qué sirve la política? Cayetana Álvarez de Toledo y Sandra Borda en conversación con Carlos Granés.
  • Imagina… bienestar: Libros, la revolución que permanece. Piedad Bonnett, Irene Vallejo y Juan Villoro en conversación con Winston Manrique.
  • Imagina… democracia: Ana Bejarano, Daniel Coronell, Daniel Samper Ospina y Daniel Samper Pizano en conversación con Yolanda Ruiz.
  • Imagina… emergencia climática: Sobre el tiempo y el agua. Andri Snaer Magnason en conversación con Juan Camilo Maldonado Tovar.
  • Carmen María Machado en conversación con Gloria Susana Esquivel.
  • Maldita desigualdad. Martín Caparrós, Adela Cortina y Juan Carlos Flórez en conversación con Leopoldo Fergusson.
  • Club de Lectura con Ricardo Silva, conducido por Ana María Aponte.
  • Imagina… bienestar: fármacos legales en América. Wade Davis y Patrick Radden Keefe en conversación con Rosie Boycott.
  • Gala de Poesía. Piedad Bonnett, Anne Boyer, Winston Morales Chavarro, Wole Soyinka, Gustavo Tatis y Raúl Zurita, presentada por Liliet Heredero.

SÁBADO, 29 DE ENERO

  • Desde Ñamérica. Martín Caparrós en conversación con Javier Lafuente.
  • Pilar Quintana y Felipe Restrepo Pombo en conversación con Claudia Morales.
  • Imagina… igualdades. Adela Cortina en conversación con Sandra Borda Guzmán.
  • Raúl Zurita en conversación con Piedad Bonnett.
  • Imagina… igualdades: todavía el racismo. Reni Eddo-Lodge y Djamila Ribeiro en conversación con Vanessa Rosales.
  • Wade Davis en conversación con Juan Camilo Maldonado Tovar.
  • Camila Sosa Villada en conversación con Gloria Susana Esquivel.
  • Juan Gabriel Vásquez en conversación con Irene Vallejo.
  • Piedad Bonnett en conversación con Fernanda Trías.
  • Santiago Gamboa en conversación con Daniel Pardo.
  • Mujer incómoda. Vanessa Rosales en conversación con Carolina Echávez.
  • Club de Lectura con Evelio Rosero, conducido por Ana María Aponte.
  • Jonathan Franzen en conversación con Margarita Valencia.
  • La degradación de la guerra. Jon Lee Anderson, Pablo Montoya y Patrick Radden Keefe en conversación con María Jimena Duzán.
  • Irene Vallejo en conversación con Yolanda Reyes.
  • Imagina… democracia. Julia Cagé en conversación con Felipe Restrepo Pombo.
  • Ruvén Afanador y Ana González Rojas en conversación con Brigitte Baptiste.
  • Carlos Granés en conversación con Juan Gabriel Vásquez.
  • Club de Lectura con Leonardo Padura, conducido por Margarita Valencia.
  • Thomas Piketty en conversación con Leopoldo Fergusson.
  • José Luís Peixoto en conversación con David Lara. 
  • Reni Eddo-Lodge en conversación con Gemma Cairney.
  • Gala del London Magazine. Jaime Abello Banfi, Piedad Bonnett, John Jairo Junieles, Sara Jaramillo Klinkert y Velia Vidal Romero, presentado por Catalina Gómez Ángel.

DOMINGO, 30 DE ENERO

  • Wole Soyinka en conversación con Rosie Boycott.
  • Charla Eccles Centre: Celebrando las bibliotecas. Silvia Castrillón, Martín Murillo y Luis Bernardo Yepes en conversación con Irene Vallejo, moderado por Yolanda Reyes.
  • Imagina…. emergencia climática. Brigitte Baptiste, Wade Davis y Andri Snaer Magnason en conversación con Ana María González Forero.
  • Cartagena y la independencia. Alfonso Múnera en conversación con Gustavo Bell.
  • Imagina… democracia: poder global. Moisés Naím en conversación con Juan Gabriel Vásquez.
  • Periodismo versus desinformación. Daniel Coronell, Jean-François Fogel y Juanita León en conversación con Jaime Abello Banf.
  • Imagina… igualdades: de sur a sur. Djamila Ribeiro, Wole Soyinka y Velia Vidal Romero en conversación con Teresita Goyeneche.
  • Manuel Vilas en conversación con Juan Manuel Ruiz.
  • La trilogía de la vida. Carlos López-Otín en conversación con Juan Camilo Maldonado Tovar.
  • Contando América. José Manuel Acevedo, Liliet Heredero, Jan Martínez Ahrens en conversación con Andrés Mompotes. 
  • Pablo Montoya y Evelio Rosero en conservación con Claudia Morales.
  • Club de Lectura con Yolanda Reyes, conducido por Margarita Valencia.
  • Relatos de museo. Romona Bennett, Cristina Lleras, Fred Reuss y Anthony Shelton en conversación con Laura Osorio Sunnucks.
  • Cuadernos hispanoamericanos. Vanessa Londoño y Manuel Vilas en conversación con Winston Manrique.
  • Jon Lee Anderson en conversación con Catalina Gómez Ángel.
  • Leonardo Padura en conversación con Javier Lafuente.
  • Sara Jaramillo Klinkert, Vanessa Londoño e Irene Reyes Noguerol en conversación con Winston Manrique.
  • Imagina… bienestar. Anne Boyer en conversación con Mariana H.
  • Club de Lectura con Camila Sosa Villada, conducido por David Lara.
  • Yolanda Reyes en conversación con Mábel Lara.
  • Homenaje a la décima. Alexis Díaz Pimienta, Alfredo Martelo, Rafaél Pérez García y Daniel Samper Pizano.

Programa completo aquí

EXPOSICIONES

Hijas del agua es un trabajo conjunto en el que se combinan las imágenes de Ruvén Afanador con las intervenciones de Ana González. Es la historia de mujeres, hombres y niños que viven en mundos aislados, preservando sus tradiciones, cosmogonía y rituales, mundos en los que la intuición y la conexión con la naturaleza son fundamentales, mundos desconocidos por la mayoría de los colombianos.

Durante tres años, Ruvén Afanador y Ana González visitaron 26 asentamientos indígenas de Colombia para retratar la belleza y la singularidad de los miembros de tales comunidades.

La exuberancia de la selva, la delicadeza del vuelo del colibrí o la fiereza del jaguar se mezclan en trazos de grafito o intrincados tejidos de oro con los rostros, las miradas y los cuerpos de aquellos que hoy se deben considerar los guardianes de sus culturas.

El texto que acompaña las imágenes es de Wade Davis. Adicionalmente, el libro cuenta con un poema inédito de William Ospina y  los testimonios de Jacinta Cuchillo, lideresa indígena de la comunidad misak del Cauca, y de Shibulata Zarabata, mama de la comunidad kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Inauguración: jueves, 27 de enero, 19:30.

Exposición disponible hasta el 18 de marzo.

Deja una respuesta