Seleccionar página

Guía para no perderte nada de la Feria del Libro de Madrid 2022

Guía para no perderte nada de la Feria del Libro de Madrid 2022

La Feria del Libro de Madrid 2022 se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio en el Parque de El Retiro y contará con más de 300 actividades.


La 81.ª edición de la Feria del Libro de Madrid abrirá sus puertas el próximo viernes 27 de mayo y permitirá disfrutar a editores, autores, libreros y lectores hasta el domingo 12 de junio, con una extensa programación que recupera la total normalidad tras la pandemia de la COVID-19. En esta edición los «lectores de cuatro patas son bienvenidos», según apunta la organización en sus redes sociales.

El récord de solicitudes de participación ha hecho que esta 81.ª edición se convierta en la más grande en tamaño en lo que va de siglo. Los visitantes tendrán la posibilidad de pasear entre 378 casetas y más de 400 expositores. Esta edición no cuenta con país invitado, pero gracias a la vocación latinoamericana de la feria o a la presencia por primera vez de la Unión Europea —que levanta un pabellón de actividades culturales—, los lectores podrán viajar, por ejemplo, hacia Europa del Este sin la necesidad estricta de salir del Paseo de Coches durante los 17 días del evento. También, mediante otros espacios construidos en El Retiro, como el Pabellón Publishers Weekly, el Pabellón Infantil o el Pabellón CaixaBank de Actividades Culturales.

Firmas de libros

Para que no pierdas detalle de nada, en Publishnews hemos querido recopilar los principales datos que necesitas saber de cara al comienzo de una feria que centrará su temática en los viajes que los libros nos permiten realizar.

En primer lugar, las esperadas firmas de libros se extenderán durante todos los días de la feria. En este enlace puedes consultar todas las firmas programadas.

Actividades de la Feria del Libro de Madrid 2022

La 81.ª Feria del libro de Madrid contará con más de 300 actividades. Podemos destacar la actividad inaugural en la que se reunirá a tres autores que han recorrido mundo, han sido transterrados, o han llevado palabras de una lengua a otra. Todos ellos han escrito marcados por el signo del viaje, en un sentido o en otro. Mejor aún: de los viajes. Y esa experiencia es la que van a compartir. Cada cual ofrecerá su propia perspectiva sobre estas aproximaciones al viaje —el exilio, la traducción, o el amor hacia la naturaleza—, con el fin de enriquecer tanto al público visitante como al que siga el acto por streaming.

También habrá un espacio dedicado al viaje de las mujeres. El papel de la mujer en la sociedad occidental ha cambiado sustancialmente en los últimos años, gracias a la lucha de aquellas que no quisieron resignarse a desempeñar el rol que otros le imponían. Pero queda tarea, porque hay momentos y ámbitos (la maternidad, el mercado laboral, o la entrada en la tercera edad camino de la cuarta), en los que los estereotipos siguen frenando el avance y diluyendo a veces los espacios conquistados.

Por su parte, Latinoamérica estará presente en las actividades de la feria. Cabe destacar el seminario «Leer iberoamérica lee. ¿Es posible una sociedad lectora?». En torno a esta pregunta, 33 especialistas serán invitados a situar, en el primer plano del debate, la urgencia de la formación de lectores ante los retos que nos plantea la sociedad actual. Todos los asistentes podrán disfrutar de estas y otras muchas actividades que puedes encontrar en la programación.

Datos esenciales para no perderte

Y además de las actividades y firmas, necesitarás tener información sobre todos los expositores que hay. Por otra parte, la organización de la Feria del Libro de Madrid ha facilitado una aplicación disponible para iOS y Android para estar al tanto de todo lo que pasará durante la 81.ª Feria del Libro de Madrid.

Deja una respuesta