
Guadalajara, Capital Mundial del Libro 2022
La ciudad de Guadalajara (México) ha sido nombrada Capital Mundial del Libro para el año 2022 por la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay por recomendación del Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro. «La ciudad fue seleccionada por el plan integral de políticas en torno al libro como concepto para desencadenar el cambio social, combatir la violencia y construir una cultura de paz para sus ciudadanos», según indica el comunicado de la UNESCO. El programa propuesto por Guadalajara se centra en tres ejes estratégicos: la recuperación de los espacios públicos mediante actividades de lectura en parques y otros espacios accesibles, la vinculación y cohesión social, especialmente a través de talleres de lectura y escritura para niños y el fortalecimiento de la identidad de barrio mediante las conexiones intergeneracionales, la narración de cuentos y la poesía callejera. El año de celebraciones comenzará el 23 de abril de 2022 con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Las ciudades designadas por la UNESCO como Capital Mundial del Libro se comprometen a promover el libro y la lectura organizando actividades durante todo un año. Guadalajara es la vigésimo segunda ciudad en ostentar en este título desde 2001 y sigue a Tiflis (2021). La candidatura de la ciudad de Guadalajara fue seleccionada por un Comité Asesor que incluye a representantes de la Asociación Internacional de Editores (AIE), la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), el Foro Internacional de Autores (IAF) y la UNESCO.