
Grupos de estudiantes de Estados Unidos se oponen a la fusión entre McGraw Hill y Cengage

Más de 40 organizaciones estudiantiles en los Estados Unidos han instado al Departamento de Justicia a bloquear la fusión propuesta de las editoriales Cengage y McGraw-Hill. Los estudiantes expresan en la carta dirigida al fiscal general adjunto que «La fusión amenaza con consolidar más poder en manos de un puñado de editores, que han utilizado su enorme cuota de mercado para elevar los precios para los consumidores en el transcurso de las últimas décadas». Cinco editores -Pearson, Cengage, MrGraw-Hill, Macmillan y Wiley- controlan el 80% del mercado estadounidense de libros de texto universitarios, dice la carta. «Debido a que hay tan pocos editores….las reglas normales de la oferta y la demanda se han roto….Para mantener los márgenes de beneficio, los editores han publicado, con frecuencia, ediciones personalizadas o nuevas que dificultan la búsqueda de libros usados para nuestras clases, y con la transición digital han pasado ofrecer materiales que expiran, como códigos de acceso, eliminando por completo el mercado de los libros usados». Los estudiantes dicen que son «escépticos» con la fusión. «Al reducir la necesidad de competir, y utilizando ya códigos de acceso, servicios de suscripción y’acceso inclusivo’ para obligar a los estudiantes a comprar materiales, Cengage y McGraw-Hill podrán continuar con su patrón de décadas de aumento de precios. Con el tiempo, alcanzarán su objetivo de eliminar por completo el mercado de libros usados y se establecerán como el único proveedor de materiales de clase. Este tipo de control del mercado no es lo mejor para los estudiantes». El proyecto de fusión de McGraw-Hill con Cengage se anunció en mayo, con una fecha de cierre prevista para principios de 2020, sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras.