Seleccionar página

Gran participación de bibliotecarios de Paraguay en el Primer Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas

Gran participación de bibliotecarios de Paraguay en el Primer Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas

Rubén Capdevila en la presentación del Encuentro | © Secretaría de Cultura de ParaguayCon gran participación de bibliotecarios de Uruguay y expositores internacionales comenzó ayer el Primer Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas y bibliotecarios de Uruguay, que lleva como lema “Bibliotecas Públicas: Una puerta al Conocimiento”. Este evento organizado por la Biblioteca Nacional del Paraguay dependiente de la Secretaría Secretaría Nacional de Cultura se extenderá hasta el viernes 5 de abril en la sede de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación. Durante la apertura, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, habló sobre el papel de las bibliotecas “Las bibliotecas deben dejar de ser consideradas como lugares de silencio y aislamiento donde un grupo de ilustrados, lee y se cultiva, hoy en día son espacios culturales abiertos para toda la ciudadanía, fundamentales para el desarrollo social y comunitario, y son un importante motor de desarrollo económico y social”, “Nos impulsa a trabajar de manera más comprometidas, por impulsar y fortalecer las bibliotecas ya existentes y por crear nuevas bibliotecas. Necesitamos crear más bibliotecas y fortalecerlas, trabajando juntos todos los sectores involucrados por impulsarlas ya sean físicas o digitales, lo lograremos”, enfatizó. Por su parte, la directora de la Biblioteca Nacional del Paraguay, Wilma Garcete, manifestó que éste encuentro es producto de un trabajo de larga trayectoria y de llevar la capacitación a los bibliotecarios para luego conformar la Red Nacional de bibliotecarios públicos, contemplada por ley. “Creemos que las bibliotecas públicas constituyen escenarios para el acceso a la información y la búsqueda del conocimiento, en la medida de las condiciones del entorno han ido cambiando y emergen otras alternativas necesariamente, se tienen que replantear su papel en la sociedad”, sostuvo. Las bibliotecas como centros culturales proporcionan herramientas propias para interpretar de manera autónoma el entorno social y permitir el acceso de diferentes servicios institucionales. Las bibliotecas públicas cumplen una triple función, que es la de preservación del conocimiento, la difusión de la cultura y la investigación, acotó. Por último, Evangelina Cabrera, directora de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, se refirió al lema del encuentro Una puerta al conocimiento, indicando que la puerta es la entrada de nuestros hogares e instituciones, abierta o cerrada según las ocasiones. “Las puertas de nuestras bibliotecas públicas también se encuentran de la misma manera, sin embargo, los responsables albergamos el gran ideal y desafío de mantenerla siempre abierta a los ciudadanos y a todos los que soliciten la entrada”, añadió.

 

Deja una respuesta