Seleccionar página

Ginger Ape publica MAGO de la escritora polaca Magdalena Parys

Ginger Ape publica MAGO de la escritora polaca Magdalena Parys

Ginger Ape publica como novedad la obra galardonada con el European Union Prize for Literature 2015.


Magdalena Parys firma un intrincado y demoledor thriller histórico-político, a su vez un ajuste de cuentas con el pasado y una denuncia del racismo y antisemitismo todavía presentes en la sociedad alemana contemporánea. Comparada frecuentemente con la película La vida de los otros (Florian Henckel, 2006), Mago (galardonada con el European Union Prize for Literature 2015) es la carta de presentación del melancólico y entrañable comisario Kowalski, encargado de exorcizar los demonios de la antigua RDA, al igual que muchos otros de sus homólogos ficcionales llevan tiempo haciendo con los fuegos del nazismo.

A finales de los años 70 del siglo pasado la Stasi (Ministerio para la Seguridad del Estado) puso en marcha un mecanismo secreto de represión contra los disidentes y opositores al régimen, no solo de la RDA, sino también de Bulgaria, Polonia, Checoslovaquia y Hungría. El procedimiento, siguiendo viejos y comprobados métodos, siempre era el mismo: en los centros de trabajo, a los incómodos activistas o a sus familiares más cercanos se les proponían vacaciones en Bulgaria, muy de moda en aquella época. Después, se producían desafortunados accidentes de tráfico, misteriosos ahogamientos o cualquier otro tipo de inexplicables desapariciones. Dichas acciones se conocían internamente por el criptónimo MAGO. Pura magia, nadie sospechaba nada, nadie se imaginaba nada. Nadie puso nunca en duda el carácter fortuito de aquellos sucesos. Las pruebas de la existencia de la Operación MAGO terminaron desapareciendo en 2010, cuando en el Comisionado Federal para los Archivos de la Stasi fueron eliminados casi seis kilómetros de actas comprometedoras (unas veinte millones de páginas).

Sobre Magdalena Parys

Magdalena Parys (Gdańsk, 1971) es escritora y periodista. Nacida en Polonia, emigró a Alemania con 12 años, donde reside desde entonces. Graduada en Filología polaca y Pedagogía en la histórica Universidad Humboldt de Berlín, escribe tanto en polaco como en alemán, lenguas con las que colabora en cabeceras como Gazeta Wyborcza, Dialog, Stuttgarter Zeitung, Wysokie Obcasy y Marianne en Francia. Además, es la fundadora de la revista de literatura polaco-alemana Squaws. Debutó como novelista en 2011, con Tunel, que recibió la mención Ópera prima del año en Polonia y pronto cono- ció numerosas ediciones y una primera traducción al francés. En 2014 publicó Magik (Mago), primer volumen de la Trilogía de Berlín, a la que siguió en 2016 Biala Rika (Rika blanca), para firmar en 2020 Książę (El príncipe), segundo volumen de la trilogía berlinesa del comisario Kowalski y hasta ahora su última novela. Los libros de Magdalena Parys han sido traducidos a numerosos idiomas, y más en particular Mago, ganador del European Union Prize for Literature 2015 y que cuenta con ediciones en Francia, Italia, Alemania y ahora España.

Deja una respuesta