
Gemma Garcia galardonada con el premio Memorial Pere Rodeja

El Gremi de Llibreters de Catalunya ha reconocido la labor de la librera y editora Gemma Garcia otorgándole el décimo premio Memorial Pere Rodeja en la categoría de librero. Le reconocen «el trabajo bien hecho», dado que inauguró la librería Vitel·la en l’Escala hace diez años y que en plena pandemia no solo mantuvo el traslado de la librería a otro emplazamiento junto al mar sino que tomó el relevo de la librería Mediterráneo en Palafrugell. Garcia se ha mostrado muy feliz con este premio, sobre todo considerando que lo concede el mismo sector.
El fallo del jurado reconoce que Gemma Garcia «entiende la librería como centro cultural, con gran capacidad de adaptación y conexión. En las dos comarcas ampurdanesas todo el mundo sabe que sus librerías son un plus de cultura, un latido sin freno de actividades, exposiciones y presentaciones, donde sea necesario y con quien sea necesario, sea en la playa o las ruinas de Empúries. El libro, en cualquier lugar».
Aparte de Gemma Garcia también se ha concedido al periodista Toni Puntí el mismo premio pero por su labor de divulgación de los libros y las librerías. Puntí trabaja en TV3 y formó parte del equipo fundador del canal 3/24. Ha trabajado y colaborado con diferentes emisoras de radio y dirigió el proyecto de lanzamiento de la revista Time Out Barcelona, entre otros.
Por último, el Gremi ha concedido los XXII premios Llibreters a las siguientes obras:
- La casa de foc (Proa, 2020) de Francesc Serés en la categoría de literatura catalana
- El país de los otros (Editorial Angle, catalán; Cabaret Voltaire, español) de Leïla Slimani en otras literaturas
- La nena del far (Pagès Editors, 2020) de Annet Schapp en la categoría de literatura infantil y juvenil en otras literaturas
- Àunia (Akiara, 2021) de Ivan Vera en literatura infantil y juvenil en catalán
- Els estels – Las estrellas (Editorial Joventut, 2020) de Jacques Goldstyn en álbum ilustrado