Seleccionar página

Gabriela Mistral traducida al Guaraní

Mañana, martes 17 de diciembre, se realizará la presentación en Paraguay del libro Cielo, mar y tierra de Gabriela Mistral en su versión en guaraní Ára, para ha yvy realizada por Susy Delgado, asesora de la Secretaría Nacional de Cultura paraguaya y Premio Nacional de Literatura 2017. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas, en la sede del Archivo Nacional de Uruguay.. La traducción del libro de Gabriela Mistral fue realizada por un proyecto presentado en Paraguay por la Embajada de Chile, de parte de los titulares de los derechos de la obra, la Biblioteca Nacional de Chile, en 2018. El proyecto contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, desde el inicio.El trabajo fue encargado a la escritora Susy Delgado, quien realizó la traducción y entregó la versión en guaraní dentro del plazo estipulado, en febrero de 2019. Cielo, mar y tierra es una antología que reúne poemas, cuentos y textos de prosa poética de la prestigiosa escritora chilena Gabriela Mistral (1889-1957), figura capital de la literatura de Chile, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 1945. El libro consta de tres secciones, que son las aludidas en el título, precedidas por el prólogo de Manuel Peña Muñoz, responsable de la primera edición, un texto de la misma autora dirigido “A los niños” y otro de la traductora, titulado “Gabriela Mistral nos habla en guaraní”. Este libro fue publicado en una primera edición en 2015, como un homenaje a los niños de Chile, un público que estuvo entre los principales motivadores de los afanes de la gran escritora, que se destacó por una larga y admirada labor como docente. Este homenaje se extiende ahora a los niños paraguayos. El libro se presenta en una edición bilingüe con el título en guaraní Ára, para ha yvy, de la traductora Susy Delgado. En su presentación de la versión en guaraní de Cielo, mar y tierra, Susy Delgado dice entre otras cosas: “Este libro, concebido como un homenaje a ese público, que reúne una exquisita selección de poemas y prosas poéticas de la gran autora, llega en muy buena hora al Paraguay, con un encargo que nos llena de honra y alegría: el de llevar su preciada palabra al acento de nuestra entrañable lengua guaraní. Y lo hace con el propósito de multiplicar aquel homenaje a los niños ya expresado en la primera edición, extendiéndolo a los niños de Paraguay.El encargo no podía ser más oportuno, cuando en nuestro país y el mundo se celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, señalando a los paraguayos la oportunidad de valorizar su lengua ancestral en toda su potencialidad. Traducir la palabra de una gran poeta como Gabriela Mistral es, indudablemente, una de las mejores maneras de trabajar por ese objetivo, al tiempo de hacer realidad el hermanamiento de la sensibilidad de nuestros pueblos, a través de sus lenguas”. El libro Cielo, mar y tierra se suma a las traducciones que tiene en su haber Susy Delgado, entre las cuales se cuentan sus poemarios personales y varias antologías, como la de poemas de Augusto Roa Bastos, titulada Roa ñemitÿngue.

 

Deja una respuesta