
Frankfurt no cerrará sus puertas en 2020

El gobierno del estado de Hesse (Alemania) ha autorizado a la Feria del Libro de Frankfurt a celebrarse entre el 14 y el 18 de octubre. Se extenderá a otros lugares de la ciudad, el pabellón, los escenarios de los debates y las charlas serán virtuales. El año pasado, la feria reunió a 302.267 personas de 140 países. Seguramente estos números serán más bajos en 2020, pero en este momento, se habla de recibir expositores de toda Europa, puesto que la presencia de otros países dependerá de la suspensión de las restricciones de viaje. Según informan desde la organización, se pondrá en marcha un plan detallado de salud e higiene aprobado por las autoridades públicas. Entre las medidas figuran la limitación del número de personas en los pabellones y el requisito de aportar una declaración en la que cada visitante aporte un certificado de salud. Otra de las medidas ha sido la eliminación del espacio de exhibición en la sala del Frankfurter Messe. En 2020 solo se usarán dos pisos de tres pabellones: 3, 4 y 6. En julio, se espera que la feria anuncie el plano de ubicación de los expositores dentro de estos pabellones. Otra medida es la ampliación del tamaño mínimo de cada stand, que será de 8 m². Los expositores que hayan comprado espacios más pequeños recibirán el stand más grande de forma gratuita. Todos los demás puestos se ampliarán gratuitamente. Los pasillos entre estos también serán modificados y pasarán de tener 6 a 8 metros de ancho. El centro de agentes estará ubicado en el piso 6.1 y allí, además de los agentes literarios podrán instalarse encargados de derechos de las editoriales. La feria también ofrecerá el alquiler de salas de trabajo en cada piso. «Este año, es más importante que nunca que la feria se celebre», dijo Juergen Boos, director general del evento. «Debido a la pandemia de coronavirus, la Feria del Libro de Frankfurt tendrá una edición especial, con programación in situ combinada con una oferta digital orientada al futuro», añadió. Los organizadores del evento afirmaron que los principales eventos de la feria serán virtuales. En una entrevista reciente, Juergen Boos dijo que la ceremonia de apertura y la conferencia de prensa ─dos de los grandes momentos de la feria, en los que se reúnen miles de personas en espacio cerrados─ deben ser trasladados al escenario digital. Sin embargo, esto aún no ha sido confirmado.