Seleccionar página

Frankfurt anuncia su programa profesional: virtual y gratuito

Frankfurt anuncia su programa profesional: virtual y gratuito

Entre las grandes redes de librerías de Occidente destacan dos: la estadounidense Barnes & Noble y la británica Waterstones. En común tienen un nombre, James Daunt. Además de ser el CEO de las dos cadenas, es un reconocido pensador de los modelos vigentes del mercado del libro contemporáneo. Entre sus frases podemos destacar algunas como «Amazon no es una librería, es un vendedor de libros y existe una distinción entre los dos»; «las tiendas necesitan amor y dólares»; «hay límites en la experiencia online. En el mundo de los libros, esta es buena hasta cierto punto» y «la pantalla del ordenador es un entorno terrible para elegir libros». Daunt será uno de los nombres destacados del programa profesional de la Feria del Libro de Frankfurt anunciado este 16 de septiembre. La programación se transmitirá en línea y de forma gratuita. Además de Daunt, la feria contará con nombres como Ananth Padmanabhan, director general de HarperCollins Publishers India; Videl Bar-Kar, director de audio de Bookwire, el brasileño Gustavo Lembert, fundador de TAG, Tiberius Ignat, Servicios de Conocimiento Científico; Paul Ayris, Servicios de Bibliotecas de la UCL, Kristiina Hormia-Poutanen, directora de la Biblioteca Nacional de Finlandia y Jo Henry y BookBrunch. Además de las conferencias y debates el programa incluirá sesiones de networking e incluso un programa musical, emulando la experiencia de estar en el Frankfurter Hof, el hotel que es una visita obligada en las noches de Frankfurt. Las actividades se dividirán en cinco secciones principales: James Daunt | © Barnes & Nobles 1- Frankfurt Conference – Signos de esperanza: nuevas perspectivas para un futuro fuerteSe celebrará del 12 al 15 de octubre, siempre de 3 a 5:30 p.m. de España. El lunes (12) el tema será «Academic & Scholarly», reunirá a nombres como Tiberio Ignat de Scientific Knowledge Services, Paul Ayris de los Servicios de Biblioteca de la UCL y a Kristiina Hormia-Poutanen, directora de la Biblioteca Nacional de Finlandia. «Rights & Licensing» será el tema de la conferencia del martes (13). La idea es discutir la compra y venta de derechos en un mundo pospandemia y el foco se centrará en Canadá y España, los países invitados de honor de 2021 y 2022. La inauguración contará con la presencia de Jo Henry de BookBrunch e incluirá nombres como Janie Yoon de House of Anansi PressAnansi y Florence Bisch, directora del Groupe Homme. El miércoles (14) «Publishing Insights» debatirá sobre la industria en tiempos de COVID-19. La idea es conversar sobre cuáles procesos se han acelerado por la pandemia y responder a preguntas como: ¿qué mantendrá a los editores resistentes en el futuro? y ¿cómo podemos asegurarnos de que temas como la diversidad y la innovación no se dejen de lado cuando la mayor preocupación es la supervivencia? Este es el día en que James Daunt participará. Además de él, el programa del miércoles contará con la presencia de nombres como Ananth Padmanabhan, director general de HarperCollins Publishers India Jenny Fry, directora comercial de Canongate. Para cerrar el programa, el jueves (15) la Frankfurt Conference se centrará en el «Audio», cuyo punto culminante será la presencia de Videl Bar-Kar, director de audio de Bookwire y Magnus Nytell, jefe de expansión de Nextory. 2- Perspectivas de mercado – De Brasil a China: perspectivas en los mercados internacionales del libroLa feria se inaugura el 5 de octubre con sesiones diarias de lunes a viernes. El programa se anunciará pronto, pero los organizadores ya han dicho que los representantes de los mercados de habla hispana: Brasil, Reino Unido, EE.UU., Alemania, Finlandia, Rusia, Eslovenia, China e Indonesia presentarán sus respectivas propuestas. El programa será publicado y estará disponible muy pronto. Publishnews tendrá una presencia destacada en estos encuentros. 3- Curated Networking – Encontrar nuevos socios comercialesDel 12 al 17 de octubre se conformarán grupos de 30 a 50 personas con el claro objetivo de hacer contactos comerciales durante una hora. Durante los eventos, los participantes entrarán en una plataforma digital y tendrán la oportunidad de reunirse para intercambiar ideas con sus compañeros. Para asegurar que los participantes encuentren contactos comerciales pertinentes, las sesiones de establecimiento de contactos se centrarán en determinados temas o esferas de publicación. Ya se están planificando sesiones centradas en publicaciones para niños y editoriales universitarias en América Latina. El programa también se publicará muy pronto. Hotel Frankfurter Hof 4- The Hof – El espacio digital informal para reuniones Si en una edición tradicional, cara a cara, el Centro de Agentes es el cerebro de la feria, el hotel Frankfurter Hof es el corazón. Aquí es donde los participantes del evento se reúnen por la noche para tomar una copa y mantener una conversación informal, que a menudo está relacionada con negocios. Este año, la feria quiere emular esta experiencia en el entorno virtual y ha creado un espacio para ello. Por ahora, The Hof tendrá un programa a partir del 24 de septiembre y funcionará de la siguiente manera: cada sesión iniciará con un espectáculo Jazz and More, con el guitarrista argentino Darío Acosta Teich y la vocalista y chelista Eleanor Dubinsky. A continuación se impartirán breves charlas, entrevistas y luego se conformarán grupos más pequeños en los que los participantes podrán intercambiar experiencias e ideas. La primera reunión, el 24 de septiembre se centrará en «tendencias en derechos y licencias», con el agente literario Michael Gaeb. El 29, Nathan Hull y Najal Hansen Wilberg de Beat Technology hablarán sobre «el futuro del audio». Juergen Boos estará en la reunión del 1° de octubre junto a Jenny Kühne, responsable de la programación online de la feria. El día 6, Jannie Jeppesen, especialista sueco en EdTech conversará sobre el escenario de este segmento en Europa. El 12, el barman del Frankfurter Hof presentará una sesión especial con las principales bebidas de la casa. La participación en las sesiones de The Hof es gratuita, pero requieren una preinscripción. 5- Y más… Además de estos horarios, la feria está preparando otros 36 eventos virtuales que se presentarán durante los días de la feria (del 12 al 18 de octubre). Se trata de sesiones centradas en tendencias y temas de actualidad, conversaciones con expertos en marketing y actividades que aluden a los principales pabellones de la feria: THE ARTS +, Frankfurt Kids, Franfurt Academic, Frankfurt Authors y Frankfurt EDU, programa que se anunciará pronto. Toda la programación es gratuita. Si deseas participar, ¡regístrate!

 

Deja una respuesta