Seleccionar página

Frankfurt 2023. Un pequeño resumen de una feria marcada por la política internacional

Frankfurt 2023. Un pequeño resumen de una feria marcada por la política internacional

La 75ª edición de la Feria del Libro de Frankfurt, que se ha celebrado del 18 al 22 de octubre, ha vuelto a demostrar su posición única como punto de encuentro más importante de la industria internacional del libro y los medios de comunicación: con 105.000 visitantes profesionales (frente a los 93.000 de 2022) procedentes de 130 países y 110.000 miembros del público en general (frente a los 87.000 de 2022), la Feria de Frankfurt logró crecer notablemente una vez más tras 2020 y 2021, los dos años afectados por la pandemia. Más de 4.000 expositores de 95 países presentaron sus productos y servicios en los pabellones de la feria.

El Centro de Agentes Literarios y Scout  (LitAg), cuyas entradas se agotaron anticipadamente, registró un récord de ocupación. Con 548 mesas reservadas, profesionales de los derechos de un total de 324 agencias y más de 35.000 entradas, el LitAg estuvo más concurrido que nunca.

Además, más de 7.000 representantes de los medios de comunicación informaron sobre los más de 2.600 actos que tuvieron lugar durante los cinco días de la feria. Y la asistencia el sábado y el domingo, los dos días en que la feria del libro está abierta al público en general durante todo el día, superó en más de un 30% el número de visitantes de 2022.

Juergen Boos, Director de la Feria de Frankfurt, hizo balance de la edición de este año alejándose de las polémicas en las que la feria se vio envuelta: «Nuestra fórmula del éxito es que al interés le sigue la relevancia. Vienen personas de todo el mundo porque saben que la presencia en Frankfurt es indispensable para sus negocios. A ello se añade la creciente importancia política de la Feria de Frankfurt en tiempos de guerra y crisis, cuando la defensa de la libertad de expresión adquiere mayor relevancia. Salman Rushdie, nuestro Premio de la Paz de este año, lo ha dicho hoy con contundencia en la iglesia de San Pablo de Frankfurt: «la libertad de expresión está siendo presionada desde todos los frentes en todo el mundo». Por eso la Feria del Libro es más necesaria que nunca como plataforma internacional para el libre intercambio de ideas. Y no menos importante, las interacciones personales entre lectores y autores desempeñan un papel cada vez más importante. Para facilitar estas interacciones, en nuestro año de aniversario creamos numerosas ofertas que fueron acogidas con entusiasmo por nuestros visitantes. El gran éxito del TikTok Stage demuestra que, tal y como prometía el lema de nuestro aniversario «Y la historia continúa», la narrativa de la Feria del Libro sigue avanzando por caminos tanto nuevos como ya probados».

El tema candente de la Feria

No obstante, la Feria de Frankfurt 2023 si por algo pasará a la historia por el marcado tono político del evento. El martes 17 de octubre, la cuestión geopolítica marcó el tono de la ceremonia inaugural, con un polémico discurso del filósofo esloveno Slavoj Žižek que arrancó abucheos y aplausos del público y declaraciones oficiales de la Feria reforzando su postura de dar voz a todas las personas. Žižek y el conflicto palestino-israelí fue lo más comentado por los pasillos de la feria.

Balance positivo para Eslovenia como País Invitado de Honor

Con más de 70 actos en los que participaron autores, poetas e intelectuales de Eslovenia y de la escena literaria internacional, el Pabellón Invitado de Honor atrajo a una gran multitud de asistentes a la feria. Gracias a sus dos auditorios y a su arquitectura sostenible, el pabellón trajo a Frankfurt no solo el lema del Invitado de Honor, «Panal de palabras» (también fuertemente criticado por Žižek), sino también el paisaje esloveno. Durante la feria se celebraron en la ciudad numerosas lecturas, debates filosóficos y exposiciones que contaron con una gran asistencia, además de un concierto exclusivo de la banda Laibach. Desde que Eslovenia recibió el relevo de España en octubre de 2022, autores, poetas, filósofos, artistas y músicos eslovenos han presentado sus obras en numerosos actos en el mundo de habla alemana. Se han publicado unos 100 libros eslovenos en alemán y numerosos títulos en otras lenguas europeas desde que comenzó el proyecto. La exposición Libros sobre Eslovenia, que se presentó en la feria, incluía unas 400 obras.

Actos de aniversario en la 75ª edición de la Feria del Libro de Frankfurt

La 75ª edición de la Feria del Libro de Frankfurt contó con numerosas actividades de celebración del aniversario en el recinto ferial y en toda la ciudad. Una de las actividades más llamativas fue la campaña 75 sillas, 75 historias. Etiquetadas con códigos QR, 75 sillas contaban las historias de varias personas y su relación con la Feria. Entre las historias contadas estaban las de Michel Friedman, Lina Atfah, Nina George, Volker Türk y Meron Mendel. En la zona del aniversario, los visitantes pudieron dejar sus propias felicitaciones.

Jornadas Profesionales: La Inteligencia Artificial en el foco

El programa de comercio internacional incluyó actividades de formación, debate y creación de redes. Se prestó gran atención al tema de la inteligencia artificial. En particular, durante la feria pudo escucharse la petición de transparencia y de un marco jurídico que proteja los intereses de los creadores. Anna Soler-Pont (Agencia Literaria Pontas, España) habló de cuestiones prácticas en el Foro Publishing Perspectives: «Hemos añadido cláusulas a nuestros contratos sobre IA para proteger a nuestros clientes. Queremos voces humanas para grabar nuestros audiolibros». Durante la CEO Talk, Nihar Malaviya, Director General de Penguin Random House, dijo: «No se trata de humanos contra máquinas. Se trata de humanos y máquinas. ¿Cómo podemos utilizar esta tecnología para ayudarnos?».

En su primer año, el nuevo Escenario Internacional de Frankfurt demostró ser con éxito el lugar de celebración de actos sobre los mercados del libro y las iniciativas del sector, con participantes de Asia, América Latina y Europa que desempeñaron un papel especialmente activo en el programa. Las aproximadamente 30 mesas redondas y presentaciones sobre temas como los metadatos, el acceso abierto, la edición independiente en el ámbito educativo y la sostenibilidad se celebraron en su mayoría en inglés y recibieron una atención considerable por parte de los profesionales internacionales del sector editorial. Cabe destacar la realizada sobre editoriales independientes en Latinoamérica.

Además, el ganador del Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán de este año, Salman Rushdie, hizo su esperada aparición en el acto, tanto para los periodistas como para el público. «La literatura nos muestra un mundo de apertura y variedad, y por tanto de tolerancia», declaró el autor en Frankfurt. Junto a autores de distintas partes del mundo, las Naciones Unidas también rindieron homenaje en el evento al 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Derechos, derechos, derechos…

Entre los acuerdos firmados durante la feria, Penguin Random House anunció un contrato para dos libros con la campeona de tenis Serena Williams. Faber firmó Parade, una novela sobre arte, feminidad y violencia de Rachel Cusk, autora de la trilogía Outline. Y Orion firmó un nuevo contrato de seis libros con Sarah Pinborough para títulos de novela negra y fantasía en Orion Fiction y Gollancz, y planea relanzar la lista de fantasía de la autora de forma revisada. Entre los derechos en español cabe destacar la obra de Ana Garriga y Carmen Urbita, creadoras del podcast Las hijas de Felipe , Convent wisdom (Sabiduría de convento: cómo las monjas del siglo XVI pueden salvar tu vida del siglo XXI) que verá la luz en español publicado por Blackie Books, ha sido una de las sensaciones de la Feria de Frankfurt. Representado por María Cardona ha vendido los derechos a 8 países, ha recibido más de 25 ofertas, y se encuentra en subasta entre siete editoriales estadounidenses

Deja una respuesta