Seleccionar página

Francia será el país invitado de honor en la Feria Internacional del libro de Cali 2019

Francia será el país invitado de honor en la Feria Internacional del libro de Cali 2019

La FIL Cali 2019 que se llevará a cabo del 10 al 20 de octubre de 2019 tendrá como país invitado de honor a Francia. Serán 11 días en que los visitantes podrán encontrarse con grandes obras de las letras francesas y muchos otros aspectos de su cultura. De nuevo, este año se reunirán editores, distribuidores y libreros, locales, nacionales e internacionales, con una oferta comercial para todos los gustos, todas las edades y todos los públicos. La FIL Cali contará con más de 500 invitados, que atenderán presentaciones de libros, conversaciones, recitales, conferencias, talleres, foros, encuentros, coloquios, seminarios, actividades para niños y jóvenes, música, artes escénicas y muchas otras actividades. Así mismo, la feria organiza programas especiales como la “Franja Pacífico”; la convocatoria “Cali te incluye”, para autores caleños y del Valle del Cauca; o la alianza con el programa “Estímulos” de la Secretaría de Cultura Municipal, para que los creadores encuentren espacios de presentación y comercialización de sus obras.También tendrá lugar un homenaje a Arnoldo Palacios, autor que nación Cértegui (Chocó) y que vivió gran parte de su vida en Francia La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Cali y el proyecto «Mi Comunidad es Escuela» aportarán el componente de calidad educativa. Su presencia incluye 270 metros cuadrados de exhibición en dos carpas, programación especial organizada de la mano con cinco instituciones públicas del orden local, dirigida principalmente a la comunidad escolar, el Foro “Leer, contar y vivir la escuela”, con ponentes nacionales e internacionales, y la celebración de los 30 años de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Cali. Por su parte, las universidades también tendrán una participación importante en esta versión de la FIL Cali con la presencia del Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP). Las doce universidades que hacen parte del GEUP: la Universidad del Valle, la Universidad de San Buenaventura, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad del Cauca, la Universidad Antonio Nariño, Uniminuto, la Universidad Libre, la Universidad Javeriana, el Icesi, Unicatólica, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Santiago de Cali, se suman al evento con sus publicaciones, presentaciones de libros, charlas, clases magistrales, talleres de formación en temas de edición y diseño gráfico y el Tercer Encuentro de Editores Universitarios, un espacio que busca impulsar la producción editorial académica de las universidades de la región, fortalecer la circulación de sus publicaciones y la formación de editores. También un grupo de universidades hará presencia con sus publicaciones y actividades académicas y culturales en la FIL Cali 2019, por intermedio de ASEUC (Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia). Otras más, de forma directa. La FIL Cali 2019 organiza, además, con la Universidad del Valle, las Secretarías de Cultura Municipales de Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, los Festivales del Libro y la Lectura que tendrán lugar de manera simultánea del 15 al 20 de octubre en cada una de estas ciudades. En cada festival habrá una librería itinerante, a cargo de Expresión Viva, autores y artistas locales, nacionales e internacionales, con Francia como País Invitado de Honor, talleres de formación para distintos públicos, la visita del Bibliobús de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, y otras actividades.

 

Deja una respuesta