
Fondos Cultura Chile anuncia la convocatoria 2022 para la reactivación y recuperación del sector cultural

Fondos Cultura Chile anuncia la convocatoria 2022 con una cifra de apoyo histórica destinada a la reactivación y recuperación del sector cultural.
En medio de una pandemia que gracias al proceso de vacunación comienza a dar tregua y a permitir la reapertura progresiva de los espacios culturales, Fondos Cultura anuncia su convocatoria 2022 con un histórico presupuesto que beneficiará la reactivación y recuperación del sector cultural y artístico. Se trata de cerca de 30.000 millones de pesos, unos 34 millones de euros, que serán entregados mediante los seis diferentes fondos y sus 55 líneas, lo que representa un crecimiento de 19 % de los recursos con respecto a la convocatoria anterior.
La entrega de estos 30.000 millones representa un crecimiento de 19 % respecto a 2021 y es el presupuesto más alto en sus 30 años de historia. Las postulaciones para los seis fondos y sus 55 líneas están abiertas desde este miércoles 21 de julio en la su página web.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que «para esta versión estamos entregando el financiamiento más alto de la historia de Fondos Cultura en 30 años. Nuestro principal objetivo con esta convocatoria y recursos es apoyar la urgente reactivación y recuperación del sector cultural y artístico nacional, la descentralización de los recursos y la disminución de las brechas de género». Además, agregó que «en la convocatoria anterior avanzamos decididamente en el cumplimiento de estos objetivos, beneficiando a cerca de ocho mil trabajadores culturales, pero es necesario seguir profundizando y consolidando estas materias que son esenciales para la continuidad y el desarrollo de la cultura nacional».
En lo referente al sector editorial, El Fondo del Libro y la Lectura otorgará en esta convocatoria 4.246 millones de pesos, 4.790.000 euros. También, El Fondart Nacional y el Fondart Regional entregarán 4.615 y 6.525 millones de pesos, respectivamente.
Novedades de la convocatoria 2022 de los Fondos Cultura
Entre las novedades para la reactivación y recuperación del sector y la descentralización de los recursos se encuentra la implementación -en todos los fondos- de una línea de Economía Creativa. El objetivo es financiar proyectos colaborativos y asociativos con el fin de fortalecer los distintos eslabones de la cadena cultural y nivelar las brechas sectoriales, territoriales y de género existentes actualmente. Además, se incrementarán los montos máximos en algunas líneas para inyectar una mayor cantidad de recursos a las iniciativas postulantes.
En relación con las brechas de género, el propósito es profundizar y consolidar los resultados de la versión 2021, en el que más de la mitad de los proyectos y recursos fueron destinados a proyectos liderados por mujeres. En el Fondo del Libro, al menos 50 % de los recursos distribuidos tendrán que ser asignados a mujeres (líneas de creación, investigación y Becas Chile Crea),
Entre las mejoras de la convocatoria 2022 se encuentra la eliminación de la instancia de jurado para la selección de proyectos en el Fondart Nacional y Fondart Regional, estableciendo que ahora serán los comités especialistas quienes realicen la evaluación y selección de las iniciativas. Además, se implementará una nueva pauta de evaluación para proyectos Beca Chile Crea de todos los fondos, añadiendo indicadores objetivos y criterios cualitativos que se relacionen con los logros de la iniciativa.
Presentación de solicitudes
Las fechas de cierre de cada fondo son:
- Becas Chile Crea: miércoles 18 de agosto.
- Fondo del Libro
- Línea de creación: viernes 20 de agosto.
- Otras líneas: lunes 23 de agosto.
- Fondo de la música: miércoles 25 de agosto.
- Fondart Nacional: viernes 27 de agosto.
- Fondart Regional:
- Línea actividades formativas y línea creación artística: martes 31 de agosto.
- Otras líneas: miércoles 1° de septiembre.
- Fondo Audiovisual: viernes 3 de septiembre.
- Fondo de las Artes Escénicas: lunes 6 de septiembre.
El Ministerio de Culturas ofrece también charlas de capacitación en línea sobre las bases del concurso y plataforma de postulación. ¡Consulta el calendario!