
Éxito total en la FILC: una feria de impacto en tiempos Covid

La Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) 2021 se despide después de más de 10 días de actividades.
La FILC ha tenido este año 93 stands en el recinto, han participado 47 casas editoriales, con más de 500 mil ejemplares de 22 500 títulos diferentes. Durante su edición de 2021 el país invitado de honor ha sido Italia, el estado invitado de honor Oaxaca y la Academia Mexicana de la Lengua la institución invitada, manteniendo como eje temático: “Mujer, literatura y sociedad”.
Hilo de actividades
Desde el primer día de actividades, el jueves 16 de septiembre, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de su Secretaría de Cultura, y en conjunto con otras instituciones, ha ofrecido al público una enorme variedad de conferencias, talleres y presentaciones, contando con figuras de reconocimiento internacional como Dacia Maraini, Alessandro Raveggi Bompiani y Fabrizio Cossalter; sin dejar de mencionar a los artistas regionales como la artesana oaxaqueña Enedina Vázquez Cruz, o a las autoras y autores locales como Jesús de León, Mercedes Luna o Carlos Manuel Valdés.
La Academia Mexicana de la Lengua promovió una serie de conferencias tales como “Trasvases culturales de lenguas indígenas al español”, por Concepción Company Company, o la charla “¿Qué es un clásico y cómo le saco provecho?”, de Alejandro Higashi.
La Feria del Libro, que culminó el pasado 26 de septiembre, registró una de sus mayores asistencias y, por ende, grandes ventas para las casas editoriales y autores independientes. Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del Estado de Coahuila, dijo sentirse muy orgullosa de la organización y la disposición del público para mantener las pautas sanitarias, a la par que recalcó el éxito que esta Feria del Libro ha supuesto para la memoria coahuilense en un contexto lleno de adversidades.