
FIL Quito: La mayor fiesta literaria de Ecuador abre sus puertas

Sonia Manzano, escritora ecuatoriana, recibe reconocimiento por su carrera | © Ministerio de Cultura de EcuadorEl ministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador Juan Fernando Velasco y la gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura José de la Cuadra, María Fernanda Ampuero, junto a representantes del sector editorial del país, inauguraron ayer, 18 de diciembre, la XII Feria Internacional del Libro de Quito (FIL Quito), en el Auditorio Pablo Palacio del Centro de Convenciones Metropolitano. El ministro Juan Fernando Velasco indicó que la FIL Quito 2019 llega a los quiteños con un espíritu innovador y sostuvo que es momento de promocionar la lectura comprensiva entre los ecuatorianos. “En el Ministerio de Cultura estamos trabajando en una Encuesta de Hábitos Lectores, Prácticas y Consumos Culturales y poder entender qué se lee en Ecuador”, señaló. Además habló de la importancia que esta feria tiene para la ciudadanía y el incentivo al sector editorial, destacando el papel que cumple el Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura en la ejecución de estos objetivos. La escritora María Fernanda Ampuero reconoció el trabajo coordinado con la Cámara Ecuatoriana del Libro y la Asociación de Editores Independientes del Ecuador para la realización del mayor encuentro literario del país. El presidente de la Cámara Ecuatoriana del Libro, Oswaldo Almeida, señaló que la FIL Quito 2019 es el resultado de una alianza entre el sector público y privado para dinamizar y fomentar el trabajo de este sector de la cultura. Además resaltó la trascendencia del evento literario en el estímulo lector a la ciudadanía. En el marco de la ceremonia de inauguración se realizó un homenaje a la literatura ecuatoriana. Las escritoras Sonia Manzano y Lupe Rumazo fueron reconocidas por su trayectoria literaria, mientras que la editorial El Conejo recibió una placa conmemorativa por sus 40 años de labor. Luego de la ceremonia de inauguración el Ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco, junto a la Gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura, María Fernanda Ampuero y otras autoridades recorrieron los stands de la décimo segunda Feria Internacional del Libro de Quito.