Seleccionar página

FIL Quito 2019, el día más largo

FIL Quito 2019, el día más largo

Ayer jueves 19, segundo día de la Feria Internacional del Libro de Quito (FIL Quito), tuvo actividades durante toda la jornada, la más larga de los cinco días. Desde las 9:00 horas, con La Isla Encantada, espacio donde niños de diversas escuelas de la ciudad pudieron disfrutar de talleres y actividades para enamorar a los niños de la lectura, hasta las 23:00 horas, por la celebración de la Noche del Libro, la FIL Quito tuvo actividades para todos los gustos. Claudia Apablaza (Chile), Magela Baudoin (Bolivia), Betina González (Argentina) y Felipe Restrepo (Colombia), con la mediación de Rafael Lugo (Ecuador), participaron de la mesa “El baile de los que sobran: Latinoamérica estalla”. Allí presentaron un amplio panorama de las manifestaciones ocurridas a nivel regional a finales de este año. La mirada aguda de cada uno de estos escritores permitió abordar las distintas conmociones sociales desde una perspectiva crítica. Ayer también ttuvo lugar el lanzamiento en Ecuador del libro #AmigaDateCuenta, escrito por las mexicanas Andonella y Plaqueta, quienes unieron sus talentos para armar un manual juvenil de vida con una perspectiva de género. Publicado por Editorial Planeta, este libro lúdico y entretenido resulta una de las novedades más interesantes de la FIL Quito. Por otro lado, en la sala Tránsito Amaguaña, se realizó la mesa de escritores de la Amazonía titulada “Murmullos no humanos”, con la participación de Raquel Antún, María Clara Sharupi y Santiago Santi, con la mediación de Milagros Aguirre. Los autores hablaron de cómo decidieron vincularse a la escritura y ratificaron la importancia que esta tiene para la transmisión de su sabiduría. El I Encuentro Internacional de Cuentistas Pablo Palacio comenzó ayer con la presencia de autores nacionales e internacionales. Este encuentro se realiza en homenaje al escritor lojano Pablo Palacio, y se evidencia su influencia a nivel regional, además de que busca impulsar al cuento como género literario. La noche estuvo cargada de sorpresas. La performance de poesía y música experimental Metamorphosis, de la poeta ecuatoriana Carla Badillo Coronado y del músico portugués Nuno Afonso, fue uno de los eventos con mayor convocatoria de la Feria. La poeta también recitó poemas de su obra El color de la granada. Finalizando la jornada, se llevó a cabo la actividad “Animales nocturnos: una noche de poesía en la mitad del mundo”, que reunió a poetas de diferentes latitudes para recitar sus poemas. El jueves cerró con la Noche del Libro, desde las 19:00 hasta las 23:00, los visitantes pudieron comprar libros con grandes descuentos en los diferentes estands de la Feria. La FIL Quito se consagra con estas actividades como el epicentro de la literatura en Ecuador

 

Deja una respuesta