
FIL Guadalajara 2020: destacados de este lunes 30 de noviembre

La FIL Guadalajara en su edición especial en línea comienza su tercera jornada. En Publishnews hemos seleccionado las actividades que, según el criterio de nuestra redacción son imprescindibles para disfrutar de la feria este lunes. Desde el Festival Latinoamérica Viva con la destacada presencia de la escritora chilena Alia Trabucco, finalista del Man Booker International Prize 2019 hasta el encuentro de jóvenes con la escritora portuguesa Lidia Jorge, premio FIL de Literatura 2020. Los eventos destacados son los siguientes: Mil Jóvenes con Lidia Jorge (12:00 p.m hora de Guadalajara, 7:00 p.m. de España). Presentado por Benito Taibo y enmarcado en FIL Joven, este encuentro ofrecerá a los jóvenes dialogar con la escritora portuguesa Lidia Jorge, premio FIL de Literatura 2020, quien ha escrito cuentos y libros para niños y este será su segundo acercamiento a los jóvenes lectores mexicanos tras su participación en Ecos de la FIL en 2018. Creación de la Red Latinoamericana de Librerías Independientes (4:00 p.m. de Guadalajara, 11:00 p.m. de España). Dentro del programa diálogos de la industria destacamos esta mesa redonda que contará con la participación de Verónica Mendoza (México), directora de la librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara; Claudia Bautista (México), librera en Hyperio de Xalapa y presidenta de la Red de Librerías Independientes de México (RELI); Natalia Miranda (Argentina), librera en Libros del Arrabal de Buenos Aires; Santiago Aguirre (Colombia), librero en Garabato Libros de Bogotá y presidente de la Asociación Colombiana de Librerías Independientes (ACLI).. Latinoamérica Viva. (7:00 p.m. de Guadalajara, 2:00 a.m. del 1° de diciembre de España), moderada por el escritor guatemalteco Rodrigo Fuentes, esta sesión del festival Latinoamérica Viva ofrecerá un diálogo entre el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán y la escritora chilena Alia Trabuco Zerán, finalista del Man Booker International 2019. Esta es la primera presencia de la escritora chilena en la FIL y tendrá que ser de manera virtual, ya que como ella dice en su biografía «iba a viajar a México en 2018, pero hubo un terremoto, en 2019 hubo una revolución y en 2020 una pandemia». Encuentro con Pino Cacucci (8:00 p.m. de Guadalajara, 3:00 a.m. del 1° de diciembre de España). Enmarcado en el Festival de las Letras Europeas y con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura, el escritor y traductor Pino Cacucci nos hablará de identidad, realidad, inspiración, censura, ficción y fronteras. Cacucci pasa largas temporadas en México y además de su labor como escritor es el traductor de un centenar de obras de literatura española y latinoamericana. En 2002, el Instituto Cervantes de España le otorgó el Premio de Traducción Literaria por la traducción al italiano de la obra completa del escritor chileno Francisco Coloane.