
FIL de Cali por la Libertad

La FIL Cali, que tendrá como invitada de honor la libertad, contará con un centenar de escritores e invitados, de manera presencial en el Bulevar del Río, y 70 virtuales que se conectarán desde 16 países: Colombia, Canadá, Chile, Brasil, Portugal, Venezuela, España, Francia, Alemania, Argentina, El Salvador, República Dominicana, EE. UU., México, Perú, Puerto Rico.
La Feria Internacional del Libro de Cali 2021 ha comenzado con una muestra cultural a cargo de artistas del Instituto Colombiano de Ballet Clásico (Incolballet). Este evento regresa a la presencialidad en el Bulevar del Río. La Alcaldía de Cali aseguró que esta actividad hace parte de la reactivación económica, social y cultural de la ciudad.
Uno de los eventos principales de apertura de la FIL Cali 2021 será la celebración de la vida y obra del autor de Cóndores no Entierran Todos los Días (León María Lozano), libro que cumple 50 años desde su primera publicación y que dejó uno de los retratos más completos del periodo de la Violencia en Colombia.
Desde este jueves 21 y hasta el próximo domingo 31 de octubre, la ciudadanía podrá disfrutar de la literatura regional, nacional y mundial; charlas, talleres de escritura, invitados especiales y miles de libros estarán a disposición del público.
«Hay programación para niños, jóvenes y adultos. Son más de 70 expositores de Cali, Bogotá y Medellín. Tenemos oferta editorial, pabellón infantil y contamos con presencia de la Red de Bibliotecas Públicas», comentó Mary Sabel Ladino, gerente de producción de la feria
Agenda
La programación de esta feria es extensa. Las universidades Nacional y del Valle, el Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP), el Grupo Editorial Planeta, la Gobernación del Valle y las secretarías de Educación y de Bienestar Social de Cali, son algunas las entidades invitadas a esta importante fiesta cultural.
En total serán once días de eventos en los que caleños y turistas podrán disfrutar de toda la programación entre las 10:00 a. m. y las 8:00 p. m. En el desarrollo de este evento se realizarán más de 550 actividades, la presentación de 219 nuevas publicaciones, más de 70 expositores entre librerías y editoriales, invitados especiales de 16 países y más de 600 autores que tendrán contacto con los asistentes a las actividades virtuales y presenciales de la Feria.
Además, en esta edición de la feria se llevará a cabo el galardón del III Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo.
Entre los invitados, la FIL CALI cuenta con Martín Caparrós, que presentará Ñamérica, obra que invita a recorrer Hispanoamérica desde el idioma. Estará Wade Davis, profesor de antropología de la Universidad de Columbia Británica, con su libro Magdalena; Juan Gabriel Vásquez, ganador del IV Premio de Novela Mario Vargas Llosa, que presentará su novela Volver el tiempo atrás; en eventos virtuales, Santiago Roncagliolo, de Perú, hablará de su obra Y Líbranos del mal y el español Agustín Fernández Mallo conversará con Diego Gallardo y Joseph Casañas.