
Festival Somos Lectura para niñas y niños en Casa del Lector

El próximo sábado 23 de octubre tiene lugar el Festival Somos Lectura en Casa del Lector.
El Festival Somos Lectura se celebrará a lo largo del sábado 23 de octubre en la Casa del Lector. El festival está enfocado a un público infantil y juvenil, pero también para todos los adultos que acompañen a sus hijos, sobrinos, etc.
Casa del lector es un lugar desde el que experimentar con la lectura, sus nuevas manifestaciones, su promoción, o la formación de sus intermediarios. Un espacio en el que compaginar el público en general y el mundo profesional; el adulto, el joven y el niño; la palabra, la imagen y el arte.
Menudo castillo: El programa de los pequeños grandes locutores
Desde Casa del Lector se grabará un programa de radio y se entrevistará a algunos de los participantes en la actividad. La participación contará con pequeños grupos de niños y niñas para cada sección del programa, de cara a que haya muchas voces infantiles y todos los asistentes puedan disfrutar de la radio.
Somos cuentos. Historias con tocado
Espectáculo de narración oral y taller de creación plástica. En este espectáculo y taller salen de sus escondites cuentos alegres y divertidos, traviesos y atolondrados, juguetones, ingeniosos, miedosos, valientes, monstruosos y maravillosos…
A fishy tale
Obra de teatro en inglés para todos los niveles, cuenta la historia de un pobre pescador y su mujer que sueña constantemente con una vida de lujo y riqueza. Con esta adaptación del cuento tradicional de los Hermanos Grimm, El Pescador y su Mujer, Face 2 Face examina los temas de la pobreza, codicia y el perdón utilizando el humor, canciones, marionetas y mucha participación del público.
Fiesta de Isadora Moon: Si vieras una estrella fugaz, ¿Qué deseo le pedirías?
Con motivo del lanzamiento el 14 de octubre del nuevo libro de la colección: Isadora Moon y la estrella fugaz, realizaremos una fiesta temática del personaje de Isadora Moon. En el espacio habrá varias actividades simultáneas con el objetivo de que los niños y niñas asistentes puedan crear una corona muy especial con la que convertirse en el rey o reina de cualquier evento, realizar unas guirnaldas llenas de estrellas de cartulina y crear su propia varita mágica llena de color. Además, un pintacaras nos acompañará durante el horario completo para completar el look de todo aquel que se anime.
Dramaturbo: Taller de teatro a través de la lectura
En este taller los participantes aprenderán qué significa hacer teatro, quiénes participan en la creación de un espectáculo de teatro, y disfrutan leyendo y representado de manera sencilla escenas de joyas del teatro contemporáneo para niños y niñas publicados por ASSITEJ España.
Monólogo La Mosca: Relateando a Slawomir Mrożek
Monólogo basado en La Mosca de Slawomir Mrozek, una de las figuras más populares de la reciente literatura polaca. Dramaturgo, dibujante, periodista, será en el género literario del micro relato más éxito cosechó.
Somos narración: Cuentos contados de viva voz
Historias para detener el tiempo, para suscitar el asombro, para despertar los recuerdos, para acariciar los sueños, para compartir la risa, para reivindicar el encuentro, para adentrarse en territorios prohibidos, para que lo imprevisible y lo absurdo tenga lugar.
Lo extraordinario en lo mundano: fantasía y ciencia ficción en el mundo urbano
Tertulia con la escritora e ilustradora Diana F. Dévora y con la novelista y traductora Gemma Bonnín. Monstruo busca monstruo es la primera parte de una adictiva serie llena de acción, giros sorprendentes y personajes inolvidables, que incluye una colección de ilustraciones realizadas por la propia autora, Diana F. Dévora.
Exposición miradas insólitas
Proyecto de Voluntarios Telefónica junto con la Fundación ANDE y en particular con el Centro Ocupacional Municipal Carlos Castilla del Pino del Ayuntamiento de Alcorcón, donde 16 artistas con discapacidad intelectual acercan al espectador a su genuino punto de vista a través de su camino personal de creación e investigación a través del arte.
Cuentos danzantes: Cultivando palabras, cuentos en movimiento
El taller es un cuentacuentos performativo y participativo. A partir de un cuento que habla sobre la naturaleza proponemos dinámicas corporales de improvisación y experimentación para la reacción individual y colectiva donde descubrirla naturaleza y su cuidado.
Investigación y constructilab: Espacios de ciencia e ingeniería para la infancia
El espacio propone pero no obliga, los niños y niñas pueden moverse libremente, eligiendo aquello que les resulta de interés, investigando de forma autónoma y compartiendo sus experiencias con compañeros, monitores o adultos acompañantes. En esta muestra se podrán probar una pincelada de Investigactiva, con sus propuestas científicas desde 1 a 8 años, acompañados de un adulto y de ConstructiLaB, con sus propuestas sobre ingeniería desde 6 a 11 años.
Pep Bruno: Cuentos de viejas. Espectáculo de narración oral para público familiar
El celebradísimo narrador Pep Bruno prepara un espectáculo de cuentos recogidos de la tradición oral y vueltos a ella, viejos cuentos de viejas, contados y escuchados, disfrutados y vividos; una función articulada con los grandes cuentos que nos acompañaron durante miles de años y que siguen, fielmente, a nuestro lado en estos y en todos los tiempos.
Monstruos y criaturas mágicas guardianes de libros
Crea tu criatura mágica y descubre los secretos para criarlas.
Visitas al club de eSports Movistar Riders
El club abre sus puertas para que los fans de los eSports puedan visitar su centro de generación de talento, de entrenamiento y formación ubicado en Casa del Lector.
Mueve tus pies en dobemol: Concierto para disfrutar de la música en familia
Concierto que se desmarca del formato habitual de música infantil y por eso proponemos canciones de diferentes estilos que van desde una samba a una habanera pasando por una nana o una canción pop.