
Conoce los eventos profesionales de la Feria Universitaria del Libro 2021

Con Austria como país invitado de honor y con la temática del Futuro Sostenible se enmarcarán las actividades de la 34ª Feria Universitaria del Libro 2021 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Entre ellas podemos destacar el Encuentro Universitario de Traductores, así como el Encuentro de Libreros, el IlustraFUL, el Encuentro de Mediadores de Lectura y las Jornadas de Biblioteconomía, los cuales se celebrarán de manera virtual y se transmitirán por el portal web de la feria desde el 27 de agosto hasta el 5 de septiembre.
El 7° Encuentro Universitario de Traductores se celebrará los días 3 y 4 de septiembre y en esta ocasión el objetivo es promover las lenguas extranjeras y rescatar la importancia de las lenguas nacionales. Este evento constará de seis actividades, entre las que se encuentran dos talleres sobre interpretación remota y cómo negociar la contratación; tres ponencias que giran en torno a la traducción de la poesía, el perfil del traductor del siglo XX y la internacionalización empresarial. A ello se suma la presentación editorial del libro La ética profesional de intérpretes y traductores (Tirant Lo Blanc, 2021), coordinado por Edna Cerf y que recopila las ideas de varios autores.
Por su parte, el 7º Encuentro de Libreros es un espacio que incentiva el enriquecimiento cultural mediante el diálogo entre editores, libreros y autores en torno a los procesos de creación, estudio, fomento y distribución de libros. Desde 2015 este encuentro está pensado para generar una convergencia mediante conferencias, talleres y mesas de debate relacionados con lo que acontece día a día en el sector de las librerías.
En el encuentro de libreros se proponen alternativas de solución para las problemáticas actuales y se fortalecen las áreas de operación, ventas, almacén, inventarios, pedidos, atención a clientes y crecimiento empresarial. Al igual que las demás actividades de la Feria Universitaria del Libro 2021, este encuentro se desarrollará de manera virtual.
Como parte de la Feria De Todos se celebrará el IlustraFUL, un encuentro en el que ilustradores, diseñadores y especialistas analizarán la importancia de esta figura en la elaboración de libros. El objetivo es brindar a los asistentes información y conocimientos mediante talleres y conferencias en las cuales podrán conocer el trabajo de ilustradores destacados en su incursión con los libros, revistas y cuentos en el área de las artes gráficas así como digitales, además de que se discute y analiza la importancia de la ilustración en la elaboración de libros. Con ello se fortalece la profesionalización de los estudiantes y docentes interesados en el tema de la ilustración y sus diversas áreas de aplicación.
También se presentará el Encuentro de Mediadores de Lectura, con el cual se pretende fortalecer lazos entre quienes ayudan con su labor y compromiso para fomentar el gusto por los libros e incrementar los índices de lectura entre la población mediante cuentos y poesías.
Otra de las actividades en el programa para profesionales son las Jornadas de Biblioteconomía, un espacio que promueve el debate, la difusión, las tendencias y cambios tecnológicos que han marcado a las bibliotecas universitarias y su impacto sobre la docencia, el aprendizaje, la investigación, la innovación, el desarrollo de competencias y habilidades. Uno de los temas actuales de discusión en estas jornadas serán los retos de las bibliotecas universitarias ante la nueva normalidad que dejó la pandemia.
También se efectuará un programa académico con el que se ampliará la oferta con contenidos para la población estudiantil, el cual estará integrado por coloquios, mesas redondas y conferencias magistrales. Este 2021 reflexionará sobre el Futuro Sostenible y estará a cargo del Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI).