
Feria del Libro Provincia Abierta

Miguelturra se suma a la Feria del Libro Provincia Abierta (FELIPA´22), para la que está preparando actividades muy diversas entre sí.
El concejal del Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Miguel Ángel Ruiz, acompañado por el director de la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía», Juan Ramón Díaz-Pinto, se ha reunido con Ventura Huertas y Julio Criado, representantes de la Feria del Libro Provincia Abierta 2022 (FELIPA’22), para conocer de primera mano dicho evento cultural, en el que Miguelturra se ha comprometido a participar de manera activa.
Por parte del ayuntamiento se dieron a conocer algunas de las actividades que se llevarán a cabo dentro de la programación de la FELIPA, entre las que cabe destacar el «Recital Poético-Musical de Primavera», que tendrá lugar el miércoles, día 13 de abril, en el que se contará con la colaboración del Club de Lectura y el Taller de Guitarra de la Universidad Popular miguelturreña. Además, el ayuntamiento adhiere al proyecto cultural FELIPA, el Certamen Literario «Carta Puebla» que, en esta edición, le corresponde la modalidad de Cuentos y la celebración de la cuarta edición de los «Bancos Literarios» con un acto en la Plaza de la Constitución.
Precisamente Ventura Huertas Serrano, es el coordinador provincial de «Banco Literario», quien ha aprovechado la ocasión para agradecer al ayuntamiento miguelturreño, su apoyo a esta iniciativa cultural del Grupo Oretania, y que en Miguelturra, hasta la fecha, se ha nombrado «Banco Literario» a Diana Rodrigo, Don Esaú de María Díaz, Hilario Rivero y María del Castillo González Garrido.
Bancos Literarios
El proyecto de fomento a la lectura y promoción del libro, «Banco Literario» se creó con el objetivo fundamental de aumentar la base lectora de la sociedad, al mismo tiempo que se reconoce la labor de todos los agentes sociales, culturales y educativos implicados en la creación y difusión del libro, especialmente la figura del autor local.
Es a través de los bancos públicos de nuestros parques, jardines, paseos o plazas de todos los pueblos de nuestra provincia y de una manera sencilla, donde se pretende divulgar la figura de los autores locales y sus obras, empezando por denominar el banco con el nombre de un autor, preferentemente de la localidad y a ser posible contemporáneo, convirtiendo el banco anónimo en un «Banco Literario» donde el autor pueda interrelacionarse con sus lectores, compartiendo sus conocimientos y proyectos. A través de estos «Bancos Literarios», se iniciarían actividades culturales encaminadas al fomento a la lectura, al conocimiento del autor y la divulgación de sus libros.
FELIPA’22
Con la Feria del Libro Provincia Abierta se pretende crear un evento que pueda llamar la atención de los ciudadanos a la lectura, pautando e introduciendo este tema en la agenda cultural y en las intervenciones del espacio público en las ciudades y pueblos de nuestra provincia.
La Feria del Libro se orientará también a promocionar la lectura en sus diferentes soportes. A través de una programación cultural y educativa, antes y después de la celebración del evento, la Feria ofrecerá a los niños, jóvenes y adultos actividades dinámicas que despierten el interés y el gusto por la lectura.