Seleccionar página

Falleció Mario Muchnik, el editor que descubrió a J.M. Coetzee y otros

Falleció Mario Muchnik, el editor que descubrió a J.M. Coetzee y otros

El editor argentino Mario Muchnik falleció el domingo 27 de marzo en Madrid a los 91 años.


«Adiós, Mario Muchnik. Lamentamos la pérdida del editor argentino. Muchnik estaba afincado en España y tuvimos la suerte de que compartiera en Casa de América su trabajo editorial y también fotográfico. Que la tierra te sea leve», ha publicado Casa de América en Twitter.

Muchnik, de ascendencia rusa, nació el 21 de junio de 1931 en Buenos Aires. Su padre, Jacobo (1907-1995) fue un importante publicitario y editor (cofundador con Víctor Seix de Difusora Internacional) que organizaba en casa reuniones con artistas y literatos, entre ellos los escritores Borges y Sábato, lo cual despertó en Mario el amor por la literatura. Se doctoró en Física y ejerció desde muy pronto como fotógrafo, pero la vocación de su vida fue la edición, que practicó en todas sus variantes: familiar, multinacional y en su última etapa, unipersonal.

Mario Muchnik fue quien descubrió a los lectores en español, autores esenciales de la literatura como Elías Canetti o J.M. Coetzee.

En 1973 fundó Muchnik Editores: «Como pasa en los matrimonios, dejé de entenderme con mi profesión y me dejé seducir por una chica de bellas piernas que se llamaba edición», contó en una entrevista con EFE en 1999 al presentar su autobiografía editorial, Lo peor no son los autores. El primer libro publicado por Muchnik Editores fue Y otros poemas, de Jorge Guillén, impreso en México y distribuido en España.

El corazón de Mario Muchnik se ha parado justo cuando se iba a publicar con sus conversaciones, gracias a Manuel Ortuño. Sería el último libro, las penúltimas conversaciones con el hombre que no paró de editar y de reír. El libro saldría en Trama, la editorial de Ortuño y tendría el título que puso aquel hombre aguerrido y divertido que hizo de publicar libros el arte de un francotirador solitario: Editor para toda la vida.

*De la fotografía: Mario Muchnik en 2017, al dejar un legado personal en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. En la foto, Muchnik toca una flauta que ha depositado junto a su legado. (EFE/Mariscal)

Deja una respuesta