
Estambul abre inscripciones para su beca
Istambul Fellowship | © Divulgación Desde hace seis años, la Sociedad Turca de Derecho de Autor y Licencias viene celebrando en colaboración con el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, la Beca de Estambul, un programa que lleva a editores internacionales de diversas partes del mundo a una serie de reuniones con agentes del mundo editorial de Turquía. El objetivo es ampliar las negociaciones sobre derechos de autor y las traducciones con los editores turcos. La edición 2021 está prevista entre el 9 y el 11 de marzo y será híbrida, con eventos presenciales y una serie de reuniones en línea. Se espera reunir a más de 300 editores de 70 países. La beca de Estambul ofrece tres tipos de apoyo. Los editores seleccionados para el paquete golden recibirán pasaje aéreo, alojamiento y comidas a expensas de la organización del programa. La modalidad silver incluye alojamiento y apoyo local y el bronce solo proporciona apoyo local y comida. La decisión de quién recibe qué tipo de apoyo la toma la junta de evaluación de la Sociedad Turca de Licencias y Derechos de Autor. Sergio Alves de Caraminhoca fue uno de los editores que asistió a la última edición de la beca. Para PublishNews, el editor dijo que fue una experiencia inolvidable. «Primero por la belleza de la ciudad y la amabilidad de los turcos con el grupo de extranjeros. Gente de todo el mundo, justo antes de que la pandemia se apoderara del planeta. La organización es perfecta y las reuniones fueron muy fructíferas. De las 40 reuniones previamente programadas por su sistema, ninguna se dejó en blanco. Mucho trabajo a la vista y una gran cantidad de producciones ─turcas y de otros lugares─ increíbles. Vale mucho la pena estar allí», dijo entusiasmado. Los participantes, además de una serie de reuniones y paneles en los que se presenta el mercado turco a los invitados internacionales, también tienen acceso a programas de apoyo a la traducción. Uno de ellos es Teda, que ya ha beneficiado a casi tres mil proyectos entre 2005 y 2019. Los editores interesados tienen hasta el 25 de diciembre para registrarse. ¿Quién se anima?