Seleccionar página

La Casa del Lector de Madrid acoge la Primera Feria del libro de Género Especulativo

La Casa del Lector de Madrid acoge la Primera Feria del libro de Género Especulativo

La Casa del Lector en Matadero Madrid, acoge la Primera Feria del libro de Género Especulativo en Sui Generis Madrid, del 17 al 19 de noviembre, junto a una barra de copas que hablan de libros y un foco en el centro de todo para seguir dialogando sobre el germen de Sui Generis Madrid, la literatura y sus vasos comunicantes, que invitan a reservar los tres días, en jornada continuada ─y gratuita─ de 11:00 a 21:00.

El primer descorche será en el Encuentro con escritoras y escritores españoles amantes de Lovecraft, al que acuden Amparo Montejano, José Rodríguez Montejano, Nieves Mories y Javier Olmedo, hoy viernes 17 de noviembre, seguido de una serie de lanzamientos editoriales de autores como Stephen Graham Jones: Mi corazón es una motosierra (La Biblioteca de Carfax), y Marjorie Eljach: Diosa Fortuna (2023, Apache Libros).

El sábado 18 de noviembre, la cita es en la barra con Tim Pratt, representante de la vanguardia de la nueva generación de grandes escritores de fantasía americanos en conversación con Cristina Jurado, una de las voces más interesantes de la ciencia ficción en España, sobre qué maridaje es el adecuado para disfrutar a sus autores favoritos, degustar o digerir sus propias obras. Desde las 11:00 y hasta las 18:00  Sui Generis Madrid reúne a las Fantásticas en una mesa redonda con las escritoras Alba Quintas, Nana Literaria, Gemma Bonín y Victoria Álvarez, consideradas el relevo femenino en la literatura juvenil en España. Y también celebrará los lanzamientos de Tierra de Meigas, de Amparo Montejano y La vida secreta de las hadas, de Sofía Rhei. Más tarde se juntarán todas en el Encuentro intergeneracional de escritores de literatura de género, con César Mallorquí, José Carlos Somoza, Sofía Rhei y Gemma Bonín. Lovecraft también se hará presente en el segundo día de Sui Generis Madrid con el encuentro con su biógrafo, S.T. Joshi, que conversará con su editor en España, Carlos Pla y el escritor Alberto Ávila Salazar.

Para cerrar la jornada, Sui Generis Madrid entregará el Premio Sheridan Le Fanu a los escritores Paul Tremblay, Stephen Graham Jones, Tim Pratt, S. T. Joshi, y a la editorial La Biblioteca del Laberinto.

El domingo arrancará con Las especuladoras de género. Un encuentro con las escritoras, Isabel del Río, Ana B. Nieto, Cristina Jurado, Amparo Montejano, Gemma Solsona, Nieves Mories y Marjorie Eljach. Más tarde, en la barra, Paul Tremblay e Isabel del Río hablan de libros y tragos. A las 12:25 se celebra la hora infantil con el espectáculo Cuentos de susto y risa, cuentacuentos de terror para niños (a partir de cuatro años) a cargo de Patricia Prida. Y a las 13:30 volvemos a la programación matinal para adultos con los 50 años de El Exorcista, una mesa redonda en torno al clásico del cine de terror con directores y guionistas, como Carlos Molinero, Rubén Sánchez Trigos, Raúl Álvarez, Elisa Puerto Aubel, Alicia Albares y Ainhoa Menéndez.

Engendrado en el año 2010 bajo el nombre 1ª Semana Gótica de Madrid, el Festival Sui Generis Madrid es un ya referente de cultura alternativa, diversidad e inclusión a nivel europeo. Un festival que nació en la calle, de la mano de la escritora, Marjorie Eljach, con un equipo de amigos que ha ido conquistando escenarios y públicos por toda la ciudad para los creadores y disfrutones del misterio, el terror y la fantasía, desde hace 15 años. Patrocinada desde sus inicios por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a la que en los últimos tiempos se ha unido la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación de dicho Ministerio, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid y el Área de Cultura, Ocio y Deportes del Ayuntamiento de Madrid.

Deja una respuesta