Seleccionar página

España ya calienta motores para Frankfurt 2022

España ya calienta motores para Frankfurt 2022

La Feria Internacional del Libro de Frankfurt se celebrará del 19 al 23 de octubre.


En 2019, España emprendió el Camino a Frankfurt, en él se han reivindicado nuestros clásicos, se ha difundido y promovido a los creadores contemporáneos mediante las traducciones al alemán, a otras lenguas y se ha apostado por un futuro en el que se busca la sostenibilidad más allá de 2022. Un camino hacia la feria del libro internacional de mayor trascendencia comercial, en la que se negocian 80 % de los derechos de autor en el mundo. Este año la cita será del 19 al 23 de octubre.

España fue el invitado de honor de la Feria del Libro de Frankfurt en 1991. Han pasado más de tres décadas en las que se ha vivido un proceso de revitalización de nuestro panorama cultural y de su compromiso con la innovación: la creatividad española va más allá de territorios, fronteras, continentes, culturas, lenguas, edad o género.

El Ministerio de Cultura y Deporte mediante Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Acción Cultural Española (AC/E) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha puesto en marcha un proyecto de Estado que busca poner de manifiesto la fortaleza y la capacidad de recuperación del ecosistema del libro.

Teniendo presente que en unas semanas se celebrará este evento tan esperado, en Publishnews hemos querido resumir los principales hitos de todo este camino hasta ahora.

Principales hitos del Camino a la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2022

2019

Uno de los objetivos principales del proyecto ha sido el establecimiento de vínculos duraderos de colaboración entre instituciones españolas y alemanas, más allá de la presencia de España como invitado de honor. Una herramienta fundamental para ello es el aumento de la dotación de ayudas a la traducción, cuyo objetivo es promover la venta de derechos de títulos españoles, no solo en Alemania sino en todo el mundo.

Con motivo de la participación de España como invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt, en 2019 el Ministerio de Cultura y Deporte aumentó el presupuesto de sus ayudas a la traducción en casi 45 %. Estas subvenciones que el ministerio concede desde 1984 han demostrado ser un instrumento eficaz para la difusión internacional de nuestra literatura en todas las lenguas del Estado. De forma adicional, Acción Cultural Española (AC/E) anunció un programa específico, esta vez centrado en cinco mercados estratégicos definidos con el sector: alemán, inglés, francés, italiano y neerlandés.

Desde entonces y hasta finales de 2021, ambas líneas de ayudas han contribuido con casi dos millones y medio de euros a fomentar la internacionalización de la literatura española en los cinco mercados citados. En el periodo 2019-2021 se han traducido 300 títulos al alemán y para este año 2022 está previsto que otras 110 nuevas obras traducidas vean la luz. En su mayoría se trata de narrativa, pero también hay espacio para poesía, LIJ, novela gráfica y no ficción. De esos 110 nuevos títulos,  50 % ha recibido algún tipo de ayuda a la traducción.

Noviembre de 2019

Entre las acciones para impulsar la venta de derechos y de traducción de nuestros autores, en todas las lenguas del Estado, se están llevando a cabo encuentros presenciales y digitales entre editores españoles y de mercados estratégicos, entre ellos Alemania. En 2019, un grupo de editores de LIJ viajó a Alemania para mantener encuentros con profesionales del sector. A su vez, durante estos años editores alemanes han visitado Madrid y Barcelona para reunirse con editoriales y agentes españoles.

23  de Julio de 2020

Creación del portal Books from Spain’ para promover la venta de derechos online y suplir la ausencia de encuentros  profesionales como la Feria del Libro de Londres, Bolonia o la propia Feria del Libro de Frankfurt debido a la pandemia. En el portal participan 100 editores y agentes, cada uno con 5 títulos disponibles para la venta y traducción a otros idiomas. Books from Spain se incardina en la plataforma de comercialización Frankfurt Rights.

Julio de 2020

El Ministerio de Cultura y Deporte acepta la solicitud de la Feria del libro de Frankfurt para posponer su participación en la Feria del año 2021 para serlo en el 2022. El acuerdo con Canadá, Eslovenia e Italia de retrasar la presencia de España como invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt hasta 2022 genera una mejor oportunidad para el sector del libro español, aumenta la cooperación y la solidaridad internacional.

Octubre 2020

La feria de 2020 presenta una edición especial debido a la pandemia, complementa su programa en el recinto ferial con nuevas ofertas virtuales. Los eventos digitales actúan como escenarios multimedia para expositores, autores y artistas creativos, reuniendo a la industria editorial internacional y las industrias creativas en un espacio virtual.

La programación diseñada por el Ministerio de Cultura y Deporte, Acción Cultural Española (AC/E) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) se ofreció en directo por streaming desde la web SpainFrakfurt.com. Bajo el Hashtag #MuchosLibrosPorDescubrir se intentó visibilizar tanto dentro como fuera de nuestras fronteras la diversidad y riqueza de nuestras letras. Con el lema ‘España, el camino de los libros’, se desarrolló una programación literaria, en la que participaron 52 autores y un nutrido grupo de editores y agentes literarios.

Junio de 2021

El ministro de Cultura y Deporte y el presidente de AC/E presentan la identidad visual y conceptual de España Invitado de Honor para la Feria del Libro de Frankfurt 2022. Ha llegado para quedarse ‘Creatividad desbordante’.

Septiembre de 2021

Se publica la nueva web spainfrankfurt2022.com con un diseño acorde al lema y la identidad visual ‘España. Creatividad Desbordante’, desde la que se retransmitirán todos los encuentros del programa literario y las ceremonias.

14 octubre 2021

Reunión constitutiva del Comité Organizador para Frankfurt creado por Real Decreto 340/2021, de 18 de mayo, por el que se crea y regula el Comité Organizador de «España. País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022».

20-24 de octubre de 2021

Feria del Libro de Frankfurt. España presenta un potente y diverso programa literario en formato híbrido con una treintena de encuentros con más de 70 protagonistas del panorama editorial y literario con el lema #CreatividadDesbordante. Algunos de estos encuentros se llevaron a cabo antes de la feria y se grabaron con una cuidada producción audiovisual, mientras que otros se celebraron en directo vía streaming desde Madrid y Frankfurt. Todos los encuentros y las ceremonias se retransmitieron desde la web, que se convirtió en un potente canal de difusión de nuestra literatura.

24  de octubre 2021

España toma el relevo de Canadá como invitado de honor en la feria.

Enero de 2022

Residencias de traducción Camino a Frankfurt con motivo de la participación de España como invitado de honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022 con Acción Cultural Española y el Goethe-Institut Madrid que organizan conjuntamente un programa de fomento de la traducción.

Marzo de 2022

Se presenta en el Instituto Cervantes de Frankfurt, en rueda de prensa un adelanto del programa cultural y literario de España como invitado  de  honor que se acompaña de mesas literarias y de ilustración. Se publican en el BOE las ayudas a la traducción del Ministerio de Cultura y Deporte.

Abril de 2022

España calienta motores y hace escala en Londres para presentar su proyecto con una intervención en el Literary Translation Center, allí destaca el apoyo a la traducción de títulos españoles en el mercado internacional.

31 de mayo de 2022

El comité organizador aprueba los programas literario y cultural para Frankfurt 2022.

Deja una respuesta