
España participó en la Feria del Libro de Eslovenia 2020 con actividades digitales
El Ministerio de Cultura y Deporte de España mediante la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura participó en la 36º edición de la Feria del Libro de Eslovenia, que se celebró el 23 y el 29 de noviembre con una programación marcada por las actividades digitales. Se trata de la feria editorial más grande del país, con más de 30.000 visitantes. En esta edición, la Slovenian Book Fair se ha celebrado de forma virtual como lugar de encuentro y plataforma para eventos en línea, así como mercado virtual para la compra de libros e intercambio de derechos. Durante los seis días se celebraron eventos, charlas, paneles, entregas de premios literarios y retransmisiones en directo. España será País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Eslovenia 2021. Y será la encargada, además, de traspasar la invitación de honor en la Feria de Frankfurt 2022 a Eslovenia, que ostentará esa condición en 2023. La participación de España en la Feria de este año, con el apoyo de la Embajada de España en Eslovenia, ha sido un avance del programa especial de 2021, con la emisión de dos mesas de debate que ofrecieron un testimonio de la diversidad y riqueza de la literatura española actual y de las particularidades del mundo editorial en España, poniendo en valor fortalezas como la pluralidad lingüística. Bajo el título «Poetry and Fiction in Spanish Literature», Olga Novo (Vilarmao, A Pobra do Brollón, Lugo, 1975) y Juan Bonilla (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1966), ganadores de los recientes Premio Nacional de Poesía y Narrativa, respectivamente, conversaron, moderados por el periodista y autor literario Antonio Lucas, sobre los diversos aspectos de la poesía y la literatura española en nuestros días. Por otro lado, la mesa de debate «Have a Look at Spain» ofreció una panorámica del sector desde una perspectiva profesional. En ella participaron Miguel Barrero, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE); y José Manuel Anta, director general la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE); con la moderación de María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura. La mesa se completó con los testimonios de distintos agentes de la cadena del libro, editores, libreros y representantes de los principales institutos de promoción de todas las lenguas oficiales de nuestro país.