
Escuelas Sostenibles: un premio a las instituciones comprometidas con la sostenibilidad

Santillana, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Fundación Santillana se han aliado para reconocer a los centros educativos más comprometidos con la sostenibilidad.
Santillana, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Fundación Santillana anuncian la creación del premio Escuelas Sostenibles, una distinción internacional para reconocer a los centros educativos más comprometidos con la sostenibilidad.
El premio Escuelas Sostenibles busca reconocer a aquellas instituciones educativas que apuestan por la sostenibilidad en su gestión, para ello se basará en el trabajo en equipo, con los alumnos y las comunidades a las que pertenecen. Además, también pretende sensibilizar a la población sobre la necesidad de protección y recuperación del planeta.
Esta primera edición de Escuelas Sostenibles contará con la participación de países como Brasil, México y Colombia y podrán postularse tanto escuelas públicas como privadas en la página web a partir de este mes de mayo.
El premio Escuelas Sostenibles estará dividido en dos categorías: la primera dirigida a estudiantes de lo que llaman seguimiento «fundamental» en Brasil, «primaria» y «secundaria básica» en Colombia y «primaria» en México y la segunda dirigida a la enseñanza media/secundaria de los tres países.
Escuelas Sostenibles estará segmentado por dos etapas:
- Etapa regional (por país): una comisión evaluadora de las candidaturas publicará en un banco de datos abierto los proyectos que cumplan con los requisitos, de los preseleccionados elegirá a los finalistas, quienes participarán en el acto regional en el que se premiará a seis proyectos por cada país.
- Etapa internacional: en ella participarán las instituciones educativas que hayan obtenido el primer lugar en las rondas regionales de cada país.
Francisco Cuadrado, presidente ejecutivo de Santillana declaró que “Escuelas Sostenibles es una de las acciones clave dentro de la estrategia de sostenibilidad de Santillana. Una iniciativa con la que pretendemos sensibilizar a la comunidad educativa y, al mismo tiempo, visibilizar las mejores prácticas para que sirvan de inspiración al resto de escuelas de América Latina”.
Mientras que Mariano Jabonero, secretario general de OEI, por su parte ha recalcado el papel “protagonista” de la educación en temas tan trascendentales para la región iberoamericana como el acceso al agua, la contaminación, el reciclaje, o el calentamiento global. “Fomentar el interés y el conocimiento de los alumnos por el ecosistema que les rodea les hace responsables para diseñar propuestas que desde la teoría y la práctica puedan generar resultados positivos que mitiguen las consecuencias de los efectos adversos del cambio climático”.
Fuente: Premios Escuelas Sostenibles