Seleccionar página

«Es de libro» premia a investigadores de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia

«Es de libro» premia a investigadores de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia

El programa para jóvenes investigadores promovido por CEDRO anunció a los ganadores de la XVII edición de su concurso nacional de trabajos escolares, Si eres original, eres de libro.


Es de libro es un programa dirigido a alumnos de ESO, Ciclos Formativos de Grado Medio y Bachillerato que fomenta hábitos investigadores responsables con la propiedad intelectual entre los estudiantes. El jurado de esta XVII edición ha fallado en favor de investigaciones de alumnos de centros educativos de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia.

El jurado de esta XVII edición de Es de libro estuvo conformado por los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Igerabide; la catedrática Margarita Prado; la vicepresidenta de CEDRO, escritora y académica, Carme Riera; el filósofo Javier Sádaba; el economista y catedrático, Ramón Tamames y el presidente de CEDRO, Daniel Fernández.

Sobre los ganadores

Cada año, el concurso Es de libro premia dos trabajos de cada uno de los ciclos de Secundaria y Bachiller o Ciclos Formativos de Grado Medio, en el ámbito de las Ciencias y las Humanidades. Esta edición contó con la participación de 1.112 estudiantes y 138 profesores. De entre las 192 investigaciones que se han presentado al concurso, los trabajos que han resultado ganadores en esta oportunidad son:

En la categoría del primer ciclo de ESO:

  • Ciencias: Prototipo de bastón inteligente. IES Castillo de Cote. Montellano, Sevilla.

  • Ciencias: Estudio de la toxicidad de los insecticidas y elaboración de repelentes ecológicos a partir de plantas ahuyentadoras de insectos. Colegio Plurilingüe San José-Josefinas. Ourense.

En la categoría del segundo ciclo de ESO:

  • Humanidades:  La biblioteca de Alejandría: puente de libros entre pasado y futuro. IES Francisco Salzillo. Alcantarilla, Murcia.

  • Ciencias: Agujeros negros. Fascinación por el abismo. Colegio Salesianos María Auxiliadora. Algeciras, Cádiz.

En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio:

  • Humanidades: Mujeres contra la desigualdad. IES Saavedra Fajardo. Murcia.

  • Ciencias: El VPH: La enfermedad de transmisión sexual más común y menos conocida. IES Enric Valor. Silla, Valencia.

Los alumnos y profesores de los trabajos ganadores serán premiados, cada uno, con una tableta digital, así como con cheques de regalo para la compra de libros por valor de 60 euros, en el caso de los estudiantes; 100 euros, en el caso de los profesores y 300 euros, para los centros escolares.

Además, el jurado ha decidido hacer una mención extraordinaria a los trabajos:

  • Mujeres en Galera: acercamiento a las instituciones penitenciarias femeninas. IES Adormideras. A Coruña.

  • Composición poblacional de las aves del Parque de los Sentidos de Noáin y comparativa con otros parques del entorno. IES Plaza de la Cruz. Pamplona.

Sobre Es de libro

Durante las 17 ediciones que ha celebrado el programa Es de libro han participado más de 38.000 alumnos, cerca de 12.000 equipos y más de 4.000 profesores y se han presentado un total de 5.772 investigaciones.

Daniel Fernández, presidente de CEDRO y miembro del jurado ha valorado positivamente la consideración que tiene el concurso Es de libro entre la comunidad educativa: «Nos han llegado trabajos de investigación de todas las comunidades autónomas y de prácticamente todas las provincias, lo que demuestra el alto grado de aceptación que tiene este concurso. Además, hemos recibido investigaciones en idiomas cooficiales, que ponen de manifiesto el carácter vertebrador de este certamen».

El próximo 15 de junio, CEDRO, junto con la Biblioteca Nacional de España (BNE) reunirá a todos los equipos ganadores en Madrid, donde se celebrará el acto de entrega de premios del certamen.

Fuente: CEDRO

Deja una respuesta