
Entre el 19 y 25 de marzo se celebrará en Cuba el certamen Marzo Literario

De la inquietud y el debate entre escritores, artistas y otros miembros del panorama editorial cubano surge el proyecto Marzo literario, festival online para la promoción del libro y la lectura, que se celebrará del 19 al 25 de marzo. La novedosa jornada dedica su esencia al poeta Sigfredo Ariel, recientemente fallecido y pretende divulgar el trabajo de autores e instituciones mediante las plataformas digitales de mayor acceso tales como Facebook, Telegram, Ivoox y YouTube. Según informa el sitio web de la Uneac, «el festival se va a insertar dentro de la Jornada del Instituto Cubano del Libro, el 31 de marzo. (…) Habrá un gran repositorio de libros digitales auspiciado por Claustrofobias, algo así como un gran stand virtual, en el que tratamos de que los libros en formato epub sean de descarga gratis, no solo serán nacionales sino facilitados por editoriales extranjeras que han publicado a autores cubanos», explicó la coordinadora del encuentro, Lisbeth Moya González. Diversas han sido las instituciones y colaboradores que han brindado su ayuda para hacer posible esta fiesta de las letras en donde el público lector cubano podrá disfrutar de diversas propuestas y participar en los talleres que, de forma virtual formarán parte de las actividades previstas a desarrollarse durante Marzo Literario. De igual forma, disímiles proyectos de promoción literaria intervendrán en ese espacio, entre ellos: Isliada, Claustrofobias Promociones Literarias, La Estantería Cubana, La Jeringa, Callejas, Discurso de Eva, La NarraTK, Zzzumbido, Ediciones Sinsentido, Espacio Abierto, Axioma, Vórtice y Proyecto Manifiesto.