Seleccionar página

Categoría: Encuentros

Readmagine 2022. Nana Lohrengel: Las destrezas para libreros desde la Escuela Umberto y Elisabetta Mauri

Readmagine 2022 sobre Innovación en el Libro y la Lectura que se celebró recientemente en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Casa del Lector-Matadero Madrid) enfatizó en el impacto que la industria del libro tiene en otros ámbitos de la sociedad, en aspectos como la economía, educación, integración, ciudadanía, capacitación profesional o salud. En esta edición contó con el patrocinio del ministerio de Cultura y Deporte.

Lee mas

Readmagine 2022. Monika Kolb: Mediacampus es una cantera de talentos para la industria del libro

Readmagine 2022 sobre Innovación en el Libro y la Lectura que se celebró recientemente en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Casa del Lector-Matadero Madrid) enfatizó en el impacto que la industria del libro tiene en otros ámbitos de la sociedad, en aspectos como la economía, educación, integración, ciudadanía, capacitación profesional o salud. En esta edición contó con el patrocinio del ministerio de Cultura y Deporte.
Hoy compartimos este contenido gracias a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y a José Manuel Anta, director de FANDE y de IPDA (International Publishing Distribution Association)

Lee mas

Readmagine 2022. Gálvez: Retrato de España para Frankfurt

España va a ser el invitado de honor en la Feria de Frankfurt, si tuviéramos que explicar qué es este invitado en términos de lectura y de industria del libro ¿cómo nos presentaríamos? ¿cómo sería el retrato de España de cara a la cita de Frankfurt? Este es el desafío que decidió asumir María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura (MCD) para comenzar la segunda jornada de Readmagine.

Lee mas

Readmagine 2022. Soininvaara: «En las bibliotecas, la sostenibilidad no es solo un modo de acción, es el centro de su labor.»

Anna-Maria Soininvaara es directora de Helsinki Central Library Oodi desde 2018 y durante la edición del año 2022 de Readmagine participó en dos de las numerosas sesiones que integraron esta conferencia. En la primera de ellas se centró en su experiencia en Oodi -el emblemático proyecto de biblioteca de Helsinki- para una audiencia de bibliotecarios españoles que estaban reunidos por la FGSR, la Comunidad de Madrid y FESABID en el auditorio de la fundación en Matadero el día 31 de mayo. En la segunda jornada de Readmagine compartió una sesión en la que se integraron la la perspectiva bibliotecaria con la de los nuevos modelos de negocio vinculados a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

Lee mas

Empezamos el camino a la Feria de Frankfurt: Otra Mirada en Barbastro

El 18 y 19 de mayo tuvo lugar el V Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas «Otra Mirada». Hacia Frankfurt 2022» organizado por Paco Goyanes y Ana Cañellas de Librería Cálamo (Zaragoza) y el Ayuntamiento de Barbastro (Huesca). El objetivo de esta edición era aportar nuevas perspectivas a la presencia de España como Invitada de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 y favorecer las relaciones entre librerías, editoriales y distribuidores de España, América Latina y Alemania. Publishnews estuvo allí y pudimos corroborar que el mismo ha sido cumplido y superado. Reinó el optimismo por el buen momento que vive la lectura, la alegría de verse después de dos años sin presencialidad, pero también el ambiente crítico que ayudó a que se planteasen múltiples cuestiones ya que estamos en pleno proceso de cambio que obliga a la industria del libro, y a la sociedad, a nuevos retos.

Lee mas

Readmagine 2022. Todo sobre innovación en el libro: Tres modelos de negocio transformadores para la industria del libro

En Readmagine 21 hubo una sesión del 8º IDDM dedicada a los nuevos caminos para los modelos de negocio en la industria editorial. La idea de los organizadores de este evento internacional que se celebra en el auditorio del centro de la Fundación GSR en Madrid (Casa del Lector) es que la tecnología digital sigue generando cambios en la sociedad y la industria editorial debe comprender la aceleración de algunas tendencias que están cambiando la forma de enfocar los negocios.
Como se predijo durante la edición en línea de Readamgine 2020, la pandemia implica la necesidad de replantear modelos y esto también debería llevar a que la innovación se mueva más allá de las start-ups y trazar ideas para las empresas tradicionales
Durante su presentación, habló sobre cuatro temas diferentes: el impacto de la crisis de la COVID-19 en las librerías físicas en Europa, la idea de las librerías híbridas mediante la integración de los libros impresos y las estrategias digitales en la tienda de física, el lobby de la asociación y la formulación de políticas en Europa y las tendencias actuales en las librerías.

Lee mas

Panamá será la Sede del 36.° Consejo CERLALC

El pasado 6 de mayo se celebró la 35.ª reunión ordinaria del Consejo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe – Cerlalc.  El evento contó con la participación de 16 países miembros donde se presentó el Informe de Dirección 2020 – 2021 y la Agenda para el desarrollo de una Iberoamérica lectora y creativa.

Durante el evento, Gabriel González, Viceministro de Cultura de Panamá, realizó su intervención completamente en lenguaje de signos. Durante este espacio, expuso los avances en la implementación del tratado de Beijing, sobre las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, adoptado por la conferencia diplomática sobre la protección de las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, de acciones encaminadas a Panamá.

Lee mas

Readmagine 2022. Todo sobre innovación en el libro: PAAGMAN, la librería como tienda de golosinas

La presentación de Paagman se tituló «Venta de libros en la pandemia: amenazas y oportunidades». Las librerías Paagman son librerías independientes, situadas en cuatro ubicaciones con una facturación de 15 millones (30% de las ventas online).

Durante su presentación, habló sobre cuatro temas diferentes: el impacto de la crisis de la COVID-19 en las librerías físicas en Europa, la idea de las librerías híbridas mediante la integración de los libros impresos y las estrategias digitales en la tienda de física, el lobby de la asociación y la formulación de políticas en Europa y las tendencias actuales en las librerías.

Lee mas

La AIE organiza un debate entre editores sobre el futuro del sector en Turín

La Asociación Italiana de Editores (AIE) organiza este 20 de mayo a las 11 horas, el debate «El mercado del libro en el primer cuatrimestre de 2022. Nuevos géneros y formatos, la revolución de los canales y las redes sociales: hacia dónde va la edición», en el marco de la Feria Internacional del Libro de Turín.

En este foro, que se celebrará en la Sala Blu se discutirá el futuro del sector del libro teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el primer cuatrimestre de 2022. Los números han descendido con respecto al primer cuatrimestre de 2021, por lo que la organización considera necesaria la reflexión.

Lee mas

Todo sobre innovación en el libro por Readmagine: RIVOLTA, la estrategia híbrida de Feltrinelli para el comercio minorista

La presentación de Rivolta se refirió a la idea de «librería híbrida» tomando como ejemplo la nueva gran tienda (1.500 m2) en Piazza Piamonte de Milán, un verdadero hito en este nuevo concepto de tienda física con herramientas digitales, algo que Feltrinelli define como su » innovación en la venta minorista».
Después de su breve explicación sobre la estructura del grupo Feltrinelli (nacido como editorial), Alberto Rivolta definió esta idea de hibridación como resultado de la «estrategia omnicanal para maximizar la satisfacción del cliente»

Lee mas

Abierta la inscripción a editoriales y librerías para el V Encuentro «Otra Mirada»

El 18 y 19 de mayo tendrá lugar el «V Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas «Otra Mirada». Hacia Fráncfort 2022» organizado por Librerías Cálamo y el Ayuntamiento de Barbastro (Huesca). 

El encuentro, que se iniciará el miércoles 18, a las 16 horas y concluirá el jueves 19, a las 21.30 horas, se celebrará en el Centro de Congresos de Barbastro. La inscripción puede realizarse en este enlace. 

El objetivo de esta edición será aportar nuevas perspectivas a la presencia de España como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 y favorecer las relaciones entre librerías, editoriales y distribuidores de España, América Latina y Alemania.

Lee mas

Miquel Iceta informa sobre los avances del Estatuto del Artista

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, continuó ayer, en Murcia, la ronda de encuentros con representantes del sector cultural que inició hace dos semanas en Burgos con el fin de compartir los avances en el desarrollo del Estatuto del Artista. Según pudo adelantar, ya están trabajando con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la mejora y desarrollo de la compatibilidad de las pensiones con la actividad artística que genere derechos de propiedad intelectual.

En la reunión, que celebró en la sede de la Delegación del Gobierno en Murcia, participaron integrantes de entidades de diversos ámbitos de la cultura. Del sector editorial estuvieron representadas la Asociación de Libreros, la Asociación de Poetas y Escritores del Real Casino de Murcia, la Asociación de Escritores de Cartagena, el Gremio de Editores, Escritoras y Escritores por el Clima y el Colectivo Iletrados.

Lee mas
Cargando