
Abierto el plazo de solicitudes para el programa Encuentros Literarios en los institutos públicos españoles

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura de España ha puesto en marcha el programa de actividades literarias en institutos y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria «Encuentros literarios», destinado exclusivamente a los centros de titularidad pública. Este programa tiene como objetivo acercar al alumnado a la obra de autores españoles desde un punto de vista distinto del de la enseñanza formal, sujeta al currículo escolar.
En estos encuentros un autor o autora, elegido por el instituto, hablará sobre su propia obra y sobre su proceso creativo, y a continuación mantendrá un diálogo con los estudiantes. Previamente al encuentro, los alumnos y alumnas prepararán la actividad con la lectura del material seleccionado por el autor o autora y consensuado con el profesorado del centro.
Este año se realizará una única convocatoria de 325 actividades que tendrán lugar desde el 1 de febrero hasta el 14 de junio de 2024. Durante esta edición, las actividades podrán ser tanto presenciales como online. El plazo de solicitud finaliza el 31 de diciembre. Las solicitudes de participación deberán presentarse a través de la Sede electrónica.
El propio instituto debe realizar tanto la selección de los ponentes como el contacto con los mismos para obtener su aceptación y concretar la fecha de la actividad. La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, sufragará exclusivamente los gastos de desplazamiento y los honorarios del autor seleccionado. Los gastos de alojamiento, si fueran necesarios, deberán ser asumidos por el centro. Los centros que soliciten la actividad «Por qué leer a los clásicos» no podrán participar en la solicitud de esta actividad.
Este año, el instituto podrá remitir, de manera opcional, una selección de textos escritos por el alumnado relacionados con la actividad desarrollada. Los tres mejores trabajos recibirán como premio un lote de libros para los autores de los trabajos y para las bibliotecas de los centros.
Para participar en el programa, el instituto debe acompañar a la solicitud realizada en la Sede:
- La propuesta firmada por el director o directora del instituto. Puedes descargar la plantilla aquí.
- Un documento en el que consten las publicaciones de los autores propuestos. Puedes descargar la plantilla aquí.
- En caso de tramitar la solicitud un profesor, documento firmado por el director/a del centro en el que se autoriza a realizar la solicitud. Puedes descargar la plantilla aquí.
Puedes consultar más información sobre como participar en estos Encuentros Literarios a través de este enlace.