
Encuentro Internacional de Bibliotecarios en FILBo 2019

Jeimy Hernández Toscano | © FILBoLos próximos 4 y 5 de mayo se realizará, en el marco de la FILBo, el Encuentro Internacional de Bibliotecarios. Un evento programado para poner la Feria al servicio de las bibliotecas y los centros de información, crear lazos entre el sector editorial y los bibliotecarios para favorecer su trabajo, y fomentar la formación y los encuentros entre bibliotecarios de distintos lugares de Colombia y del mundo. En esta edición de 2019, el Encuentro Internacional de Bibliotecarios se centrará en la figura del bibliotecario como actor clave en la constitución de bibliotecas innovadoras, atrayentes y accesibles. l encuentro está dirigido a funcionarios de bibliotecas escolares, universitarias, públicas, comunitarias y especializadas; así como a profesores, investigadores, estudiantes de Bibliotecología y promotores de lectura. El encuentro que se realizará en el Gran Salón Ecopetrol Sala FILBo C, destaca por la presencia de bibliotecarios, especializados en colecciones en español, de universidades estadounidenses. Así, el encuentro arrancará con la ponencia de Robert Darnton, director de la biblioteca de la Universidad de Harvard —la biblioteca universitaria más grande del mundo— entre 2007 y 2016. Entre los ponentes destacan también por su papel internacional: Miguel Ángel Valladares (bibliotecario especializado en temas latinoamericanos e ibéricos en la Universidad de Virginia, Estados Unidos); Liladhar Pendse (investigador y bibliotecario a cargo de las colecciones de América Latina y el Caribe de la Universidad de California, Estados Unidos, así como de las colecciones de Europa del Este, Asia Central, Mongolia y Armenia); Jesús Alonso-Regalado (bibliotecario responsable de las colecciones y departamentos académicos en Lenguas Romances, estudios sobre América Latina e Historia de la Biblioteca de la Universidad de Albany, Universidad Estatal de Nueva York, Estados Unidos); Adan Griego (director de la colección iberoamericana de la Universidad de Stanford, Estados Unidos); Hortensia Calvo (directora de la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane, Estados Unidos); y Jeimy Hernández Toscano (coordinadora del Área de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Cerlalc-Unesco). Las inscripciones para participar del encuentro están abiertas hasta el próximo viernes 3 de mayo y tienen un coste de 100.000 pesos colombianos (28 euros). Para ampliar información, puede contactar con Isabel Cristina Giraldo, coordinadora de Jornadas Profesionales de la FILBo, en el mail profesionales@camlibro.com.co. Si desea conocer la programación completa del encuentro puede consultarla a través de la página de la FILBo.