Seleccionar página

En España también se abren librerías

En España también se abren librerías

Librería Mar de Hojas | © La llave/FacebookLas noticias negativas siempre son más atractivas. Nos llevamos las manos a la cabeza con cada cierre de una librería, es inevitable no sentir dolor con cada establecimiento que baja, para siempre, su persiana. Sin embargo, rara vez nos hacemos eco de la apertura de una nueva librería. Y sí, todavía quedan soñadores, emprendedores que abren una librería aunque los indicadores de mercado les pronostiquen muy pocas probabilidades de éxito. Este es el caso de Mar de Hojas, en Burgos; Flappers, en Getxo; y Hoy Libro, en Toledo. En estos últimos meses informábamos del cierre de tres librerías en España: Los Portadores de Sueños, Nicolás Moya y La Isla Libros. Tres librerías de renombre en Zaragoza, Madrid y Santa Cruz de Tenerife respectivamente. Para compensar y abrir una hilo de esperanza hoy hablaremos de estas tres nuevas librerías que empiezan su andadura en España. Tres librerías no aptas para puristas o amantes del concepto clásico de librería. La primera de ellas es Flappers, en Getxo. Abrió hace poco más de tres meses y apuesta por lo que podríamos denominar «librería mixta». En Flappers los libros son el centro, pero buscan que sus clientes quieran estar en la librería. Los libros suelen ser un buen maridaje del vino y, Flappers replica un modelo muy en boga últimamente al que añade un maravilloso piano. La segunda en abrir fue Mar de Hojas, en Burgos. Mar de hojas es un proyecto conjunto de las librerías burgalesas La Llave y la librería Luz y Vida. Una librería dedicada en exclusiva a la literatura infantil y juvenil en plena plaza mayor de Burgos. La última en llegar ha sido Hoy Libro, en Toledo. Hoy libro es una librería de libro semi-nuevo. Una librería con precios muy asequibles que abarata el precio final al cliente según el volumen de libros que se lleve, su oferta principal es 5 libros por 12 euros. Sus fondo, más de 5.000 volúmenes, proviene de librerías que cierran o de lotes grandes vendidos a través de internet. En Hoy Libro pretenden dar una segunda oportunidad a todos esos libros que, por una causa u otra, quedaron olvidados en los estantes de una librería mientras esperaban a su lector. Tres modelos distintos, tres formas de emprender en la venta de libros diferentes que nos hacen plantearnos si realmente no hay hueco para la venta de libros en España. Quizá, en innovar esté la clave.

 

Deja una respuesta